El Departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue informa que se encuentra abierta la inscripción para el Curso “Culturas populares en la Argentina contemporánea”, a cargo del Profesor José Garriga-Zucal, que se desarrollará los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre.
La actividad está destinada a comunicadores sociales, periodistas, sociólogos, Lic. en turismo y cientistas sociales.
Los objetivos son estudiar y analizar las principales conceptualizaciones del análisis cultural y de los “estudios culturales”; analizar la especificidad de esta perspectiva en la trayectoria latinoamericana, promoviendo una lectura crítica de contenidos, objetos y enfoques; explorar el análisis de la producción académica sobre problemas culturales contemporáneos en diálogo con las discusiones y las herramientas teóricas presentadas; y promover la reflexión sobre la práctica del investigador, sus implicancias, la reflexividad y el sistema científico.
Para descargar el programa y el CV del profesor, hacer click aquí.
Las clases se llevarán a cabo el viernes de 14 a 21 y el sábado de 9 a 18.
Tiene un arancel general de $ 400, y de $ 300, para docentes y graduados de la UNCo.
La Modalidad de pago es mediante depósito bancario. Traer comprobante de pago el día de inicio del curso. Datos de la cuenta: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Cuenta Corriente CBU 19102380 55023800069796 BANCO CREDICOOP SUC. GENERAL ROCA CUIT: 30-58676219-9 CTA. 238/697/9
El curso acredita para la Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas.
Las inscripciones se realizan completando el siguiente formulario electrónico: http://goo.gl/forms/MBD4RfvNLg.
Quienes se inscriban, deberán traer el día de inicio del curso: Fotocopia del DNI y del Título de Grado.
José Garriga Zucal es Licenciado en Ciencias Antropológicas, orientación Socio – Cultural(UBA), Mg. en Antropología Social (Univ. Nacional de G. S.Martin ) ; posee un Doctorado en la UBA (área Antropología Social). Es Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.