Ayer, el Dr. Eduardo Jozami, actual director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti ubicado en el predio de la ex ESMA, brindó la Conferencia “¿Memoria? ¿Para qué?” en el Aula Magna “Salvador Allende” de la Universidad Nacional del Comahue. (Para descargar el audio, hacer click aquí)
La actividad contó con el auspicio de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCo y la organización de Carta Abierta Neuquén, Nuevo Encuentro Neuquén, Corriente de Opinión Socialista Neuquén y Fundación Confluencia.
La apertura estuvo a cargo del Vicerrector de la Casa de Altos Estudios, Licenciado Daniel Nataine, quien destacó la importancia del evento, su relación con temas que están en la agenda de la gestión que representa.
Al respecto de la presencia de Jozami, celebró lo reconoció como un “ intelectual militante como nosotros esperamos que sean la mayoría de nuestros graduados”.
Para escuchar las palabras del Vicerrector de la UNCo, Lic. Daniel Nataine, hacer click aquí.
Durante su exposición, entre otras cuestiones, el Dr. Eduardo Jozami destacó la importancia de la Memoria con los derechos humanos y las acciones que los vulneran, pero haciendo especial hincapié en la memoria en todos los aspectos de la sociedad y en el día a día.
En este sentido, manifestó su preocupación, en el caso de que haya un cambio importante en 2015 en el escenario político y no se prosiguieran con los Juicios por Crímenes de Lesa Humanidad cometidos en la última Dictadura Militar, pero instó a seguir reclamando "Memoria, Verdad y Justicia”, más allá del concepto y significado que tengan estas palabras.
A su vez, se refirió a las posturas que se levantan desde algunos medios de comunicación, donde se afirma que en Sudáfrica proliferó el perdón con el Apartheid y en Argentina prevaleció el odio. “Son dos casos distintos”, afirmó.
También, expresó que las causas por los derechos humanos “no tienen dueños” ya que las luchas, los logros, los reclamos y las reivindicaciones “pertenecen al pueblo”, al margen de lo actuado e impulsado por el Gobierno.
Por último, se pronunció sobre los pueblos originarios y Carlos Fuentealba, entre otros temas.
Para escuchar el audio completo de la Conferencia del Dr. Eduardo Jozami y el debate posterior, hacer click aquí.
Cabe destacar que al terminó de la actividad, el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Lic. Gustavo Crisafulli, saludó a Jozami y manifestó su intención de seguir manteniendo encuentros en el Aula Magna como el de ayer a fin de seguir debatiendo estos temas de importancia para la historia del país.