2 de octubre de 2014

El 23 de octubre el Dr. Eduardo Jozami expondrá sobre “¿Memoria? ¿Para qué?”

El próximo jueves 23 de octubre, desde las 19.30, en el Aula Magna “Salvador Allende” de la Universidad Nacional del Comahue, el Dr Eduardo Jozami expondrá sobre “¿Memoria? ¿Para qué?”.

Durante su disertación abordará los siguientes ejes: ¿por qué y  para qué preservar la memoria?, no queremos el olvido, no queremos ser silenciados ni invisibilizados!; y ¿como  usar los espacios para la memoria?.

La actividad es de entrada libre y gratuita.

Cuenta con el auspicio de Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCo.

Organiza Carta Abierta Neuquén, Nuevo Encuentro Neuquén, Corriente de Opinión Socialista neuquén, Fundación Confluencia.

Colaboran también Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria UNCO, INEK (Instituto Néstor Kirchner Neuquén) y  La Jaureche Neuquén.

Sobre Eduardo Jozami

Escritor, militante político, universitario, periodista, activista del movimiento de derechos humanos, Eduardo Jozami fue detenido durante toda la dictadura militar y, en 1991, recibió el Premio Hellmann- Hammet, que otorga el Foro por la Libre Expresión de Nueva York.

Ha sido director de la revista Crisis y otras publicaciones de política y cultura.

Entre otros libros, publicó Ya nada será igual. Argentina después del menemismo (2000), Final sin gloria (2004), Rodolfo Walsh, la palabra y la acción (2006), Dilemas del Peronismo (2009), 2922 días. Memorias de un preso de la dictadura (2014) y, como compilador, Tradiciones en pugna. 200 años de Historia Argentina (2011) y Walter Benjamin en la ex ESMA (2013).

Fue legislador y constituyente de la ciudad de Buenos Aires y, desde el año 2013, es doctor en Ciencias Sociales por la UBA. Es profesor titular consulto de esa universidad y del Posgrado de Historia de la Universidad de Tres de Febrero.

Dirige actualmente el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti ubicado en el predio de la ex ESMA.

Compartir publicación

Novedades relacionadas