Autoridades de la Universidad Nacional del Comahue participaron esta mañana de la reunión de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén con motivo del proyecto del Parque Informático a ubicarse en la meseta.
Del encuentro participaron el Secretario de Planeamiento y Desarrollo Institucional, Arq. Alberto Jurgeit y el Vicedecano de la Facultad de Informática, Lic. Guillermo Grosso, además de equipo de trabajo.
Jurgeit ratificó el interés de la Casa de Altos Esudios en participar de la Unidad Ejecutora del proyecto, puesto que uno de los principales lineamientos de la gestión universitaria, encabezada por el Rector Gustavo Crisafulli, es el atender las demandas y problemáticas de la región en la cual se encuentra inserta la Institución.
A su vez, destacó que se debe contemplar para el lugar donde funcionará el Parque aspectos de suma importancia como el impacto ambiental y el cuidado del Medio Ambiente.
Por su parte, el Vicedecano de la FAI hizo especial hincapié en la posibilidad que la iniciativa abre en lo referido a fuentes de trabajo y capacitaciones para egresados de unidad académica.
Cabe destacar que el pasado 15 de septiembre, los concejales de la UCR, Gastón Contardi y Valeria Neculqueo, junto al concejal del MON, Juan Pablo Prezzoli, entregaron a la UNCo, la carpeta del proyecto de creación del Parque Informático. (Leer más)
La iniciativa surgió tiempo atrás a partir de la aprobación del plan de desarrollo urbano integral de la zona de gestión especial “Urbanización de la meseta” y el establecimiento de un Parque Informático en uno de los distritos.
El espacio dispuesto para este fin se encuentra lindero al sector industrial donde están radicadas gran cantidad de empresas, esto resulta primordial para la conformación de un centro de desarrollo e investigación integrado.
Según las consideraciones que tiene el proyecto, impulsado por la U.C.R y acompañado por el MPN, el Estado Municipal puede generar las condiciones necesarias para el impulso de un distrito informático en la ciudad, dedicado al conocimiento, la investigación y los negocios vinculados a las tecnologías de la información y de la comunicación.