En el Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén se realizó la disertación de Thomas Murphy, director del Marcellus Center of Outreach and Research de la Universidad de Pensilvania sobre Shale: la experiencia de Pensilvania y su proyección en Neuquén.
La actividad contó con el auspicio de la Universidad Nacional del Comahue y la organización de la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Nqn y el patrocinio del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
La actividad estuvo dirigida a docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Comahue, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de la Patagonia y centros de estudios universitarios privados de nuestra región.
El programa de actividades contó con palabras de bienvenida a cargo del secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia, Ricardo Esquivel; y discursos de apertura de la vicegobernadora Ana Pechén y el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, Ernesto López Anadón. Participaron del acto por la UNCo, el Subsecretaría de Vinculación y Transferencia Tecnológica y FUNYDER: Lic. Gustavo Ferreyra, el decano de la Facultad de Ingeniería, Ing Salvado Canzonieri, el Vicedecano, Arq. Dante Di Fiore, docentes y alumnos de esta facultad como así también de la Facultad de Economía y Administración de la UNCo.
En la oportunidad se escucho la disertación, con traducción simultánea, de Thomas Murphy, para referirse a la experiencia del estado de Pensilvania en materia de no convencionales. Finalmente, el presidente de la Comisión de Estudios Económicos de IAPG, Jorge Peña presentó el Estudio Preliminar del Impacto Económico del Shale en la provincia del Neuquén, que consistió en el análisis y comentarios de miembros de las facultades de Economía y Administración e Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue.