(Foto gentileza Catalina Boccardo) El domingo 14 de septiembre falleció Macky Corbalán (Cutral Co, Neuquén, 1963) poeta, periodista y Licenciada en Trabajo Social. Una de las voces fundamentales de la poesía actual, ligó escritura y praxis vital posicionándose como lesbiana, feminista, queer y activista por los derechos de animales no humanos. Integró, entre otros, el colectivo Poesía en trámite (Neuquén, 1989 – 1991) y el grupo activista lésbico feminista Fugitivas del desierto (Neuquén, 2004 – 2008).
Generó y promovió la apertura de la Casa de la Poesía (Neuquén, 2000), dictó talleres literarios junto a Raúl Mansilla en distintas localidades de la Provincia de Neuquén y realizó numerosas intervenciones poéticas colectivas.
Entre sus libros de poemas se encuentran La pasajera de arena (Libros de Tierra Firme, 1992), Inferno (Libros de Tierra Firme, 1997), Como mil flores (Hipólita Ediciones, 2007), El acuerdo (ediciones artesanales la mondoga de Valeria Flores y Macky Corbalán 2012) y Anima(i)s (la cebolla de vidrio ediciones 2013). Su obra integra diversas antologías como Poesía en la Fisura (Ediciones del Dock, 1995), Antología de Poetas de la Patagonia(Centro de ediciones de la Diputación de Málaga, 2006), Poetas Argentinas (1961-1980) (Ediciones del Dock, 2008) y Poesía del siglo XX en Argentina (Visor, 2010), entre otras.
Adversa a las etiquetas magisteriales, los homenajes y las grandilocuencias autorales, concibió la poesía en tanto servicio, lo que la ubica como claro referente en las letras del sur.
Acompañamos en el dolor a sus familiares, amigas y amigos.
Centro Patagónico de Estudios Latinoamericanos
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional del Comahue