16 de septiembre de 2014

El jueves se desarrolla la II Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico

(Fuente: Prensa COPADE) La Provincia de Neuquén adhirió, a través de la Subsecretaría del COPADE, a la “II Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico” que impulsa el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Por tal motivo el próximo 18 de septiembre organizó junto al Centro PyME-ADENEU una serie de charlas relacionadas a la nanotecnología y al sector de las TIC´s.

La propuesta consiste en una jornada de charlas relacionadas a la nanotecnología y al sector de las TIC´s que tendrá lugar el jueves 18 de septiembre de 8.30 a 12.30 en el auditorio del organismo ubicado en Sarmiento y Chaneton de Neuquén capital.

El objetivo de esta actividad es promover y generar un espacio de participación para estudiantes y emprendedores que estén interesados en conocer el mundo empresarial local y regional, así como también promover la formación, la incorporación de herramientas y el desarrollo de habilidades en la detección de oportunidades de negocio de base científica y tecnológica.

En la jornada se dictarán cuatro charlas: “Transferencia tecnológica asociada a la actividad petrolera y minera” a cargo del Ing. Salvador Canzonieri, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, “Perderle el miedo a la imaginación”, a cargo de Diego Manfio, VP Ejecutivo en Ingeniería Sima S.A., “Emprendiendo en TICs” a cargo de Gustavo Giorgetti, Fundador y Presidente de ThinkNet S.A., y, por último, “Soluciones nanotecnológicas para mejorar la calidad de vida” a cargo de Horacio Tobías, Gerente de Desarrollo e Implementación Tecnológica de Nanotek S.A.

Mediante esta iniciativa del MINCyT se busca articular las demandas tecnológicas con la oferta científico-tecnológica de la región, fortalecer las cadenas productivas territoriales e impulsar el crecimiento y la competitividad del sector productivo a nivel local o provincial.

En tal sentido, se considera que es central “la generación de capacidades de gestión para la creación, el desarrollo y la consolidación de empresas que hagan un uso intensivo del conocimiento científico y tecnológico y que, a la vez, produzcan innovaciones mediante la articulación con las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva”, explicó la directora provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación Territorial Romina Rebozzio.

Asimismo, en el marco de esta II Semana del Emprendedor Tecnológico, el Centro PyME-ADENEU en conjunto con el Programa Sustenta y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, desarrollarán a partir de las 14 hs las charlas de “Impulso a Nuevos Emprendimientos en el Sector Hidrocarburífero Neuquino”.

Para más información comunicarse a prado@neuquen.gov.ar.

Compartir publicación

Novedades relacionadas