10 de septiembre de 2014

Se cumplieron 10 años de la revista de divulgación científica de la UNCo “Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes”.

El pasado viernes 5 de septiembre se realizó en la sala de prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, la celebración de los 10 años de la revista de divulgación científica que se edita en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, “Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes”.
El encuentro fue considerado por los organizadores como un acto cálido y ameno, desarrollado con palabras del decano del CRUB, Mg. Víctor Báez y de los actuales directores de la revista, Dr. Gustavo Viozzi y Mg. Mónica de Torres Curth. Luego Las Tías de Mileva, narradoras, deleitaron al público con una serie de microrrelatos de humor, Marcela Ojeda, acompañada por el guitarrista Juan Fulgueiras cantaron tangos, y Marina Gerea con Cristian Torres, secundados por un artista invitado cantaron algunas piezas de folklore latinoamericano. Para finalizar la actividad disfrutando de una exquisita torta de cumpleaños.
“Desde la Patagonia” nació de una iniciativa de la entonces Secretaria de Investigación del CRUB, la Dra. María Damascos, con el propósito de hacer conocer fuera del ámbito académico lo que se hacía en investigación en el CRUB.  La revista se fue construyendo en base a esa idea y a la fuerte voluntad de sacarla adelante. La premisa siempre fue contar con un producto de calidad para ser distribuido gratuitamente en escuelas públicas y bibliotecas populares de la región, y poner a disposición, en un lenguaje accesible y ameno para el lector no especialista, el conocimiento científico producido en Patagonia, o sobre temas relacionados con Patagonia.
 
Diez años después de la salida del primer número, esa premisa está intacta, y hoy llegamos a través del Consejo Provincial de Educación a todas las escuelas secundarias de la zona andina y a bibliotecas populares, a las bibliotecas de todas las facultades y asentamientos de la UNCo, y  bibliotecas de otras universidades patagónicas. Fuimos creciendo, y cada vez más autores se interesan en hacer conocer sus trabajos a través de nuestro medio.

Compartir publicación

Novedades relacionadas