4 de septiembre de 2014

Se realizó un acto conmemorativo a las víctimas de la Tragedia de Cerro Ventana en el Gimnasio Polideportivo Roberto «Beto» Monteros

Hoy al mediodía en el Gimnasio Polideportivo Roberto “Beto” Monteros del Asentamiento Central de la Universidad Nacional del Comahue, se realizó un acto conmemorativo a las víctimas de la Tragedia de Cerro Ventana, en el marco de cumplirse el pasado lunes 1 de septiembre el 12º Aniversario del hecho.

El acto se llevó a cabo a propuesta de estudiantes, quienes consideraron que se debía repetir esta instancia en todas las unidades académicas y no sólo en el Centro Regional Universitario Bariloche, puesto que “los compañeros que hoy no están son de toda la Universidad”.

Notablemente emocionado, uno de los organizadores leyó un poema destinado a Mario Sebastián Tapia; Antonio Humberto Díaz; Adrián Marcelo Mercado; Oscar Fabricio Vaccari; María Gimena López; Gimena Solange Padín; Roberto Arturo Monteros; Martín Sebastián Lemos y Paolo Jesús Machello.  Sus palabras fueron aplaudidas y bien recibidas por los padres y amigos de “Beto” Monteros.

El Rector de la UNCo, Lic. Gustavo Crisafulli, manifestó que “hechos lamentables como esta tragedia nos afectan a todos en la Universidad” y  llamó a “tener siempre viva la memoria de lo ocurrido” y a trabajar “para que nunca vuelvan a ocurrir”.

“Por suerte, la Universidad recuperó, en este último tiempo, la memoria. Hubo un tiempo donde la memoria estaba un poco tapada en un parecido con algunas cuestiones históricas, ¿no?. Independientemente de que nadie quiere que vuelva a pasar,  que sirva para poner el foco en las necesidades de los estudiantes que son el recurso de una sociedad mejor. La Universidad Tiene que ser el instrumento para una sociedad mejor”, expresó Claudia Gallio, madre de “Beto”.

En este sentido, agradeció las gestiones realizadas por las Autoridades del CRUB y de la Escuela del barrio Pinar de Bariloche cada aniversario e instó a acercar la Universidad con las actividades que se realicen a la gente de sectores donde aún no ha llegado.

“Hay que tomar a la Universidad como un recurso no individual sino social. Con todos los recursos que se dan, la sociedad estará un poquito mejor”, finalizó.

Finalmente, se descubrió una fotografía de todos los estudiantes que se encuentra, desde hoy, ubicada al lado de la placa por la cual se denominó Roberto “Beto” Monteros al Gimnasio Polideportivo (Leer más).

Compartir publicación

Novedades relacionadas