4 de septiembre de 2014

Se cumplen 10 años de la revista de divulgación científica del CRUB – UNCo, “Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes”.

El próximo 5 de septiembre a las 18 horas en la sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche sita en el Centro Cívico se realizará la celebración de los 10 años de la revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes.  
La primera entrega de Desde la Patagonia llegó a manos de los lectores en agosto de 2004; diez años después arriba el número 17. A lo largo de estos diez años, más de 200 autores han colaborado con la divulgación de la ciencia a través de artículos en nuestra revista
Contar la ciencia no es tarea fácil. Se trata de acercar de una manera amena y entretenida, sin perder el rigor de la información científica, los resultados de un trabajo silencioso, largo y muchas veces arduo que ha hecho el investigador. La divulgación de la ciencia, no sólo se propone la transmisión de conocimientos científicos a un público general, sino que también busca fomentar el interés por el conocimiento científico, el placer por la lectura y el descubrimiento del conocimiento a través de experiencias enriquecedoras. En otras palabras, la divulgación científica es un punto de encuentro entre quienes hacen la ciencia y quienes se interesan por ella. Nuestro interés y objetivo se concentra en los trabajos científicos que se vinculan con nuestra Patagonia. A través de todos estos años hemos recorrido de la mano de sus autores, los resultados de investigaciones que se desarrollan en esta vasta región en distintas disciplinas científicas. Aunque no sólo eso. También quisimos acercar a nuestros lectores algunas novedades respecto de eventos científicos o culturales que ocurren en nuestro entorno, dar a conocer el trabajo de artistas locales, recomendar algunos libros y entrevistar a personajes destacados que nos visitan. Nuestra revista se distribuye gratuitamente en escuelas y bibliotecas públicas de la zona. Puede bajarse gratuitamente desde www.desdelapatagoniads.com.ar y los usuarios de redes sociales pueden buscarnos en Facebook en www.facebook.com/desdelapatagoniads.

Compartir publicación

Novedades relacionadas