2 de septiembre de 2014

Finalizaron las capacitaciones en operador de motosierra en el interior neuquino

(Fuente: Extensión AUSMA) Durante el mes de agosto pasado, se dictaron en el interior de la provincia de Neuquén, diversas capacitaciones en Operador de Motosierra.

Las mismas se llevaron a cabo en Junín de los Andes y Andacollo, respectivamente, en el marco del Plan de Promoción y Calificación del Empleo para el sector madera y muebles del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Asentamiento Universitario San Martín de los Andes (AUSMA), Universidad Nacional del Comahue, junto a la colaboración de la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (DPF-MAGyP).

El jueves 7 de agosto el curso se dictó en Junín de los Andes y estuvo a cargo del Téc. Ftal. David Barrientos, docente de la Cátedra de Operaciones Forestales e Industrias Forestales del AUSMA. Además contó con la colaboración del Técnico Regional Patagonia Andina Norte de la DPF- MAGyP Ing. Ftal. Gabriel Zalazar y los pasantes del AUSMA que se encuentran realizando actividades en la DPF, Srita Dennis Lopez y el Sr. Matías Saihueque.

En tanto, el lunes 11se desarrolló el primer módulo en Andacollo y estuvo destinado a empleados, contratados y miembros de cooperativas de los Municipios de Andacollo, Huinganco y Las Ovejas, al Noroeste de la provincia de Neuquén.

En esta oportunidad el curso fue dictado por el Sr. Matías Saihueque representante del AUSMA, con la colaboración del Ing. Ftal. Gabriel Zalazar de la DPF-MAGyP, y el referente forestal de la Agencia de Producción Minas, Sr. Oscar Muñoz.
Previo al comienzo de la capacitación, el Delegado Regional de Patagonia Norte, Ing. Ftal Gabriel Zalazar mantuvo una reunión con el Intendente de la localidad de Andacollo, el Sr. Ariel Aravena; el Secretario de Bosques Comunales, Sr. Adrián Ortega; la Secretaria de Acción Social, Sra. Roxana Aravena y el Sr. Oscar Muñoz, donde se puso de manifiesto la necesidad de continuar con futuras capacitaciones en la región.

Luego Zalazar y Muñoz fueron invitados a una entrevista en la Radio del Departamento Minas para difundir los alcances y objetivos del programa Nacional de Competencias Laborales.

Cabe destacar el esfuerzo interinstitucional entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes y la Dirección de Producción Forestal para llevar adelante este programa, contando además con la fundamental colaboración y apoyo técnico de la provincia del Neuquén y el Municipio de Andacollo.

Compartir publicación

Novedades relacionadas