En lo que ya es una tradición en la Universidad Nacional del Comahue, curiosos, estudiantes, profesores, no docentes y medios se acercaron al Aula 106 para ser testigos del cierre del V Concurso de Construcción de Puentes de Spaghettis.
La actividad, organizada por el Departamento de Construcciones de la Facultad de Ingeniería, tiene el objetivo de estimular en los estudiantes la creatividad, el espíritu crítico y el trabajo en equipo. O, como dijo alguien del público, “llevar la teoría a la práctica de un modo sencillo pero complejo y atractivo”.
Como suele ocurrir, cada vez que un puente arribaba a la carga de rotura y colapsaba, todos aplaudían con fervor. Era tal la alegría que los participantes, ya sabiendo de antemano el futuro de su trabajo de meses, no mostraban signos de frustración.
En esta oportunidad, el jurado estuvo integrado por Ing. Guillermo Monzani, por la Municipalidad de Neuquén, Ing. Fabián Muller, por Tecpetrol; Ing. Facundo Aguirre, representante de Vialidad Nacional, César Eberler por la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén; y el Arq. César carbonell, por el Banco provincia de Neuquén.
Antes de iniciar el cierre, se pesaron cada uno de los puentes para ver si estaban dentro del límite máximo de los 750 gramos o lo superaban y, si ese era el caso, que penalización le correspondía. En los casos de exceso, cada 0,7 kg, se agregaron 0,5 gramos. Cabe destacar que del peso, se resta 180 gramos correspondientes a las varillas.
La altura máxima se fijo en 45 centímetros.
En esta edición, el Primer Premio fueron dos Notebooks; el segundo, dos Cámaras Digitales; y el tercero, dos Discos Externos. En tanto, en la mención Mayor Carga, se otorgaron Dos Mochilas para Notebook; en la mención Mejor aproximación Carga resistida-Carga estimada, dos Mochilas para Notebook; y en mención Mejor Diseño Dos Mochilas para Notebook
Los ganadores de la Quinta Edición del Concurso de Construcción de Puentes de Spaghettis son:
* Primer puesto: “Viernes a la madrugada”. Fernández, Rocío Guadalupe – Pons, Juan Francisco. Peso: 936 gramos Altura: 40,4 cm Carga estimada de rotura: 70 kg. Carga real de rotura: 67,294 kg. (Penalización: -0,84kg)
* Segundo Puesto: “Puente Lalopanda”. Labriola, Juan Manuel – Sampablo, Joan. Peso: 966 gramos Altura: 44,5 cm Carga estimada de rotura: 64 kg. Carga real de rotura: 78,57 kg. (Penalización: -5,04kg)
* Tercer Puesto: “El porotito”. Correa, Cristian Rodolfo – Coronel, Pamela Soledad. Peso: 952 gramos Altura: 45,2 cm Carga estimada de rotura: 60 kg. Carga real de rotura: 61,75 kg. (Penalización: -4,08kg)
* Mención Mayor Carga: Puente “Viernes a la madrugada”
* Mención Carga Estimada: Puente “El porotito”
* Mención Mejor Diseño: “Los Salta Ríos”. Iturbide, Alejandro Javier – Monsalve, Martín Ignacio – Universidad Nacional de la Patagonia- San Juan Bosco Peso: 1,177 gramos Altura: 46,8 cm Carga estimada de rotura: 70 kg. Carga real de rotura: 1,55 kg. (Penalización: -44,58kg)
Los demás participantes fueron:
* “La Columna de Neymar”. Alcantú, Marcelo – Heit, Erika Denice
Peso: 947 gramos Altura: 44,5 cm Carga estimada de rotura: 80 kg. Carga real de rotura: 22,4 kg. (Penalización: -2,38kg)
* “#Instapuente” Rojas Reyes, Natalia – Gimenez Godoy, Francisco
Peso: 956 gramos Altura: 43 cm Carga estimada de rotura: 55 kg. Carga real de rotura: 1,55 kg. (Penalización: -3,64kg)
* “Pura pinta”. Leiva, Matías – Wegierski, Ángel
Peso: 1,009 gramos Altura: 35,5 cm Carga estimada de rotura: 73 kg. Carga real de rotura: 43,55 kg. (Penalización: -11,06kg)
* “Puente 705” Pesce, Carlos Emilio – Paredes, José L.
Peso: 882 gramos Altura: 25,8 cm Carga estimada de rotura: 69,6 kg. Carga real de rotura: 12,75 kg. (Sin penalización)
* “Casi pi” Garnier, E. Martín – Morales, Ximena
Peso: 946 gramos Altura: 44,5 cm Carga estimada de rotura: 80 kg. Carga real de rotura: 52,261 kg. (Penalización: -2,24kg)
* “El Sureñito” Lagos, Mariana Ayelen – López, Juan Mauricio – Universidad Nacional de la Patagonia- San Juan Bosco.
Peso: 916 gramos Altura: 31,5 cm Carga estimada de rotura: 60 kg. Carga real de rotura: 46,35 kg. (Sin Penalización)
* “Incertidumbridge” Cernich, Martín Santiago – Pitocco, Franco Alejandro
Peso: 986 gramos Altura: 43,5 cm Carga estimada de rotura: 80 kg. Carga real de rotura: 57,55 kg. (Penalización: -7,84 kg)
* “Intérprete desconocido” Sicolo, Soledad – Napoli, Pierina.
Peso: 986 gramos Altura: 48 cm Carga estimada de rotura: 75 kg. Carga real de rotura: 43,55 kg. (Penalización: -22,84 kg)
Al término de la competencia, representantes de Vialidad Nacional y de Tecpetrol dieron una pequeña charla sobre las actividades que realizan.