26 de agosto de 2014

Invitan al nuevo encuentro del Ciclo “Cine con Prólogo y Epílogo” del Programa Universitario para Adultos de Mediana y Mayor Edad de la UNCo

El Programa Universitario para Adultos de Mediana y Mayor Edad de la Universidad Nacional del Comahue invita a participar del Ciclo “Cine con Prólogo y Epílogo”, coordinado por la Prof. Myriam Pérez, a realizarse el día sábado 30 de agosto a las 15.30 en el auditorio de la Facultad de Turismo con entrada libre y gratuita.

La propuesta de este nuevo encuentro es “El nombre” de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière. Es la adaptación cinematográfica de la obra de teatro homónima, escrita por los mismos autores.

La idea es poder compartir una película y tratar de ser “espectadores más alertas”. Por eso, el film tendrá un prólogo a cargo del Prof. Osvaldo Calafatti, quien abordará la temática del Teatro en el Cine y un Epílogo que versará sobre los equívocos en la comunicación, presentado por la Profesora Nora Isabel Mantelli.

Para inscripciones e informes, dirigirse a la oficina del Programa Universitario para Adultos de Mediana y Mayor Edad de la UNCo (Buenos Aires 1400, Neuquén capital). También se puede llamar al teléfono al (0299)4490303 o bien escribir a adultosunco@gmail.com.ar .

Sinopsis

Vicent, cuarentón y triunfador, va a ser padre por primera vez. Invitado a cenar a casa de Élizabeth y Pierre, su hermana y su marido, se encuentra con Claude, un amigo de la infancia. Mientras esperan a Anna, la joven esposa de Vincent, entre el buen humor le hacen preguntas sobre su próxima paternidad. Pero cuando le preguntan si ya ha elegido un nombre para el niño, su sorprendente respuesta provoca el caos.

Críticas de "El nombre"

“….., cuenta con todos los elementos de la comedia de enredo, donde la ligereza permite hablar de asuntos serios, y donde la susceptibilidad y el rencor dan la mano al amor y al perdón” Crítico Julio Rodríguez Chico

“El nombre (Le prénom) nos recuerda, y nunca nos viene mal, que hay muy pocas cosas que importen verdaderamente. Y que hay que tener cuidado al conservarlas” Critico: José Arce

Compartir publicación

Novedades relacionadas