(Fotos Gentileza: Sitio Oficial Micaela Farías Gómez / Flor Zitti Alto BArdo) Con el objetivo de que toda la comunidad pueda disfrutar de los VIII Juegos Olímpicos del Comahue, que comienzan mañana y finalizan el sábado, se han organizado diversas actividades artísticas.
En primer lugar, mañana, a las 10, en la globa instalada en el Playón Universitario de la Universidad Nacional del Comahue (Buenos Aires 1400, Neuquén capital), en el marco de la Apertura de los Juegos, se podrá disfrutar del Trío de Guitarras de la Escuela Superior de Música de la Provincia de Neuquén.
Luego, a las 18, se desarrollará el Festival Olímpico con las actuaciones de Micaela Farías Gómez, La Fanfarria Clown, Danzas Árabes (Prof. Paula Bolich) y Alto Bardo, Cumbia de barrio.
En tanto, el sábado, desde las 16 habrá candombe y se presentará la Batucada Cosa E Negros.
Cabe destacar que mediante la Resolución Nº 0097 de 15 de agosto de 2014, el Rector de la UNCo, Lic. Gustavo Crisafulli, estableció el asueto académico los días 22 y 23 únicamente en las Aulas designadas para los VIII Juegos Olímpicos del Comahue.
Las mismas son Aula Pagoda (13), 13,1, 15, 16, 17, 19, 21, 24, 25, 26 y Aulas Comunes del rectorado (101, 102, 105, 106 y 107).
Las disciplinas comprendidas en las Olimpiadas son Letras “Leer para no olvidar: Literatura y Memoria”; Historia “Democracias Latinoamericanas: Entre el conflicto y los movimientos sociales (1980-2005)”, Matemática “Resolviendo problemas utilizando Números, proporcionalidad y geometría”, Geografía “Los Recursos Naturales: Una apuesta al futuro” y Biología “Los Sistemas Naturales y sus interacciones con el medio para su perpetuación en el tiempo… ¿El orden en el desorden?”.
La finalidad y espíritu de los Juegos Olímpicos del Comahue es la de crear un espacio de participación y de experiencias pedagógicas entre instituciones educativas, que alcanza tanto a profesores como estudiantes, con distintas realidades. (Para descargar el cronograma de actividades, hacer click aquí)
Para esta edición se inscribieron un total de 139 escuelas de Neuquén y Río Negro y 1199 estudiantes y más de 300 tutores docentes que los acompañarán durante la competencia.
Las categorías son Olímpicos Mayores (4º, 5º y 6º), Olímpicos Menores (1º, 2º y 3º) y Nivel Medio.
La Universidad ofrecerá el marco propicio para desarrollar esta experiencia de enseñanza-aprendizaje única: el encuentro entre los participantes y una pluralidad de textos y contextos como el paso inicial para la formación de una conciencia crítica y un acercamiento al abordaje del conocimiento científico.
En el sitio web http://extensioncomahue.wordpress.com/juegos-olimpicos-del-comahue-2014-22-y-23-de-agosto/ se podrán acceder a los materiales bibliográficos de cada una de las áreas y el reglamento como así también acceder a los fundamentos e información varia.
Para mayor información, dirigirse a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCo (Buenos Aires 1400, Neuquén capital) o bien llamar al (0299) 4490300 Int. 636. También, se puede escribir al correo electrónico olimpiadascomahue@gmail.com y visitar la página web www.extensioncomahue.wordpress.com.