(Fuente: Prensa FADEL) Desde el 14 y hasta el 16 de agosto se realizará en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue, en la sede de General Roca, el III Congreso Nacional "El conocimiento como espacio de encuentro. Plurilingüismo, diversidad e interculturalidad: Un acercamiento desde la educación, traducción e investigación”.
Este espacio se creó en el año 2005 con el objetivo de tender puentes y fortalecer los lazos que vinculan la comunidad educativa a la que pertenecemos y la comunidad en general. Año a año hemos visto crecer este espacio tan necesario para la región en la que nos encontramos y con orgullo podemos afirmar que esa semilla sembrada con esfuerzos conjuntos está dando sus frutos. La difusión del conocimiento en las distintas áreas de estudio de los profesionales de inglés y otras lenguas, y el ámbito de capacitación para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en su totalidad han sido el motor para generar este espacio.
Esta edición del Congreso ha sido declarada de interés cultural y educativo por el municipio de la ciudad de General Roca y por las provincias de Río Negro y Buenos Aires y otorga puntaje docente en Río Negro, Neuquén, La Pampa y Chubut.
El día 14, la acreditación se hará en la Fundación Cultural Patagonia (San Luis 2085) de 8 a 9:30 hs. Luego se realizará el acto de apertura y una serie de ponencias que finalizarán a las 12:30 hs. Por la tarde, así como los días 15 y 16, las actividades se desarrollarán en la sede de la Facultad de Lenguas (Mendoza 2151).
Para efectuar consultas los interesados pueden comunicarse al teléfono 0298-4422057 int.17 (Facultad de Lenguas) o por correo electrónico a unlugardencuentro@yahoo.com.ar. También pueden consultar el cronograma de actividades del Congreso en el perfil de Facebook “Lenguas Comahue”.