12 de agosto de 2014

La semana que viene se dicta el Seminario de posgrado sobre “Teorías de la Comunicación. Corrientes, escuelas y problemas. Reproducción, praxis y subjetividad”

(Fuente: Prensa FADECS) Los próximos 22 y 23 de agosto se realizará en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue el seminario de posgrado sobre “Teorías de la Comunicación. Corrientes, escuelas y problemas. Reproducción, praxis y subjetividad”, que estará a cargo de la doctora Vanina Papalini.

El curso estará destinado principalmente a comunicadores sociales, periodistas, sociólogos, abogados y cientistas sociales. Los inscriptos deberán poseer título de grado expedido por Universidades nacionales o privadas o instituciones acreditadas del extranjero.

Se trata de otra iniciativa que se inscribe en el marco del Programa de Posgrado en “Comunicación y Cultura Contemporáneas” en el que viene trabajando el Departamento de Comunicación Social desde principios de 2013, y que se inició con los seminarios de Graciela Natansohn, Guillermo Mastrini y el más reciente del doctor Pablo Molina.

Este seminario, como los anteriores, será acreditable en la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas, que está en trámite de aprobación.

El curso tendrá una duración de 40 horas y se dictará durante el viernes 22 y el sábado 23 de agosto en los siguientes horarios:

Viernes 22: De 14 a 21 hs
Sábado 23: De 9 a 13 y de 14 a 18 hs.

Los y las inscriptas podrán tener un certificado de “asistencia” o de “aprobación” del curso, según hayan realizado y aprobado el trabajo final que determine la profesora.

El seminario cuenta con la aprobación del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la FADECS, y está en trámite la declaración de Interés Educativo por parte del ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro.

Tiene un cupo de 40 personas.

Papalini es doctora en Ciencias Sociales (UBA); doctora en Ciencias de la Información y la Comunicación (Universidad de Paris 8. Director: Armand Mattelart) y Magister en Comunicación y Cultura Contemporánea (Universidad Nacional de Córdoba. Es investigadora independiente del CONICET desde el 1º de enero de 2014. Profesora titular interina de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales (UNC); Coordinadora del Doctorado en Comunicación Social, Escuela de Ciencias de la Información, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Directora de la revista Astrolabio. Nueva Época. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. CONICET-UNC y directora del Programa de Investigación “Transformaciones culturales contemporáneas”. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Unidad Ejecutora del CONICET-Centro de Estudios Avanzado, Unidad Académica de la Universidad Nacional de Córdoba.

Para mayor información, dirigirse a la Dirección de Posgrado de la FADECS (Mendoza y Perú.
(8332) General Roca, Río Negro, Argentina) o bien llamar a los Teléfonos (0298) 4430205 / 0298 4433670/668 int. 12. También se puede escribir un correo electrónico a postgradofade@hotmail.com.

Compartir publicación

Novedades relacionadas