7 de agosto de 2014

Se desarrolló la Séptima Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la UNCo

El Rector Gustavo Crisafulli celebró la recuperación del nieto 114. Adelantó  que se está desarrollando un plan de reordenamiento de la UNCo para mejorar la eficacia de sus funciones y que se solicitará a la SIGEN un diagnóstico preciso sobre la situación financiera. El Arquitecto Alberto Jurgeit fue designado como Secretario de Planeamiento y Desarrollo Institucional.

Hoy jueves 7 de agosto, el Consejo Superior mantuvo desde las 9  su Séptima Reunión Ordinaria correspondiente a 2014.

La actividad comenzó con el informe del Rector, Lic. Gustavo Crisafulli ante 41 consejeros presentes sobre 48 que integran el cuerpo. En la oportunidad el lic. Daniel Nataine acompañó al Rector presidiendo la sesión.

El Rector destacó la alta y significativa presencia de los integrantes del Consejo y agradeció la participación de todos los claustros en el encuentro.

El informe se dio comienzo con las palabras de beneplácito que genera a quienes forman parte de la comunidad educativa y política de la argentina que se conociera la identidad del nieto de Estela de Carlotto y la recuperación del nieto 114 por parte de “Abuelas de Plaza de Mayo”.

Por otro lado, se explicitó por parte de la gestión el proceso de reordenamiento administrativo que se esta desarrollando con el objetivo de mejorar la eficacia de la UNCo en el cumplimiento de sus funciones.

En su exposición, Crisafulli adelantó que se solicitará una auditoría externa por parte de la Auditoría General de Nación sobre algunos sectores de nuestra casa de altos estudios desde lo administrativo para disponer de un diagnostico preciso sobre la situación financiera de la Casa de Altos Estudios.

Por último, el Rector presentó su propuesta de Secretario para la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional que, tras la aprobación por mayoría, será conducida por el Arquitecto Alberto Jurgeit.

La Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Institucional fue creada ante la necesidad de establecer un ámbito de gestión político-institucional  que promueva la planificación de los requerimientos de infraestructura, equipamiento y  desarrollo de la totalidad de las unidades académicas y dependencias de la Universidad en el  ámbito territorial en que se encuentra inserta.  Además, con ella se facilitara contar con instrumentos de medición,  evaluación y seguimiento, que sienten las bases para un Plan Estratégico que guíe el desarrollo  institucional.

Cabe destacar que se designaron a Walter Del Balzo como subsecretario de administración y servicios; a Lidia López como subsecretaria de tecnologías de la información; y a Leonel Korsunsky como subsecretario de relaciones internacionales.

En la próxima sesión del Consejo Superior, Crisafulli anunciará su propuesta para la Secretaría de Bienestar Universitario que, hasta ese momento, continuará bajo la órbita del Vicerrectorado.

Al cierre de esta edición, el Consejo Superior aprobaba por unanimidad el tratamiento sobre tablas de una Declaración por el Conflicto en Palestina.

Compartir publicación

Novedades relacionadas