5 de agosto de 2014

Abrieron las inscripciones a los talleres de UPAMI en el CRUB

La Secretaría de Extensión Universitaria del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, informa que desde el pasado viernes 1 de agosto se encuentran abiertas las inscripciones de los talleres de Upami  para esta segunda etapa del año.

Las mismas se realizan en las dos sedes de las Agencias del Pami desde las 8 a las 13. Se recuerda que los talleres son totalmente gratuitos y no  que se requiere ningún nivel de estudios previos.

La oferta de talleres es muy amplia en temáticas que abarcan, Historia, Turismo, Computación, Astronomía, Grafología, Cine, Fotografía, Taller Coral, Paisajismo y Biodiversidad .

Para mayor información se puede acudir a la Secretaría de Extensión del CRUB 8Quintral 1250, Bariloche) o bien llamar a los teléfonos (0294)  4423374 -4 428505 int.303. También se puede llamar al PAMI (0294- 4421415 – 4436040 Área Prestaciones Sociales) y escribir al correo electrónico upamicrub@gmail.com .

Las propuestas se detallan a continuación:

Cultura General

1. Descubriendo la patagonia andina
Propone Investigar, conocer y planificar viajes en la Patagonia Andina. Norte de Neuquén y sur de Mendoza. Un recorrido a modo de “viaje imaginario” por el corredor el sector occidental y corredor austral sector  occidental. Incorporar, afianzar e internalizar el concepto, la importancia y la necesidad de conservar el patrimonio turístico cultural,  incentivando a investigar sobre los distintos destinos  que componen este recorrido, también se procurará planificar viajes y conocer nuevos lugares.
A cargo de  Daniel Azzarri y Daniel Torres.  MIERCOLES de 9.00 a 11.00 hs. – CRUB. Aula 1.

2. Revivimos la historia de nuestra ciudad. 1950 – 2014
Reconstrucción de la historia de Bariloche en un período determinado interrelacionando todos los aspectos que ocurren simultáneamente. Privilegiar un enfoque que acentúe la presencia de los sujetos y sus acciones para enriquecer el universo de cambios, rupturas, permanencias y la diversidad en el entramado social al que pertenecen,  colocando a los Adultos Mayores como plenos protagonistas
A cargo de Alicia Capdevila y María del Mar Estape.
MARTES de 15.30 a 17.30 hs. – ANTU RUCA.  

3. Astrofísica.
Interpretar fenómenos astronómicos básicos. Responder preguntas genuinas sobre la astronomía. Desarrollar la capacidad de observación. Método para determinar distancias. Paralaje anual. Espectro electromagnético.
A cargo de Lorena Báez. –LUNES de 16.00 a 18.00 hs. ANTU RUCA

4. Grafología
Bases de la grafología como herramienta de conocimiento sobre capacidades y características de distintas personalidades a partir de la escritura.
A cargo de  Lilia Villalonga. JUEVES de 16.30 a  18.30 hs. – ANTU RUCA

Arte y Expresiones artísticas

5. Experimentación artística en fotografía
Profundizar en la búsqueda de un estilo propio, por parte de cada integrante. Bucear en la fotografía documental y también artística, tanto en los aspectos históricos como contemporáneos. Se requiere conocimientos previos de la temática. Primer  acercamiento del uso de la cámara fotográfica. Descripción y funciones. Diferentes tipos de fotografía y la búsqueda de un estilo propio.
A cargo de Rubén Dubrowsky. MARTES de 11.30 a 13.30. – CRUB Aula 8

6. Taller coral    
A  través de la Fundación Música Viva, se realizará este taller Coral en donde no se requiere ninguna experiencia previa, más que el placer por la música. A cargo de Rodolfo Cancino  – Leticia Rovertta y Elizabeth Cotaro. MIERCOLES de 15.00 a 17.00 hs. ANTU RUCA.

7. Cine por regiones
Conocer las filmografías de países y regiones alejadas de nuestra realidad a través de los cineastas más reconocidos de cada región Proyección de Películas Conocer las filmografías de países y regiones alejadas de nuestra realidad a través de los cineastas más reconocidos de cada región.  Cine italiano, cine alemán y cine escandinavo.
A cargo de Soledad Otegui – MARTES de 14.00 a 1600 hs – CRUB. Aula Magna.

Ciencias Biológicas

8.  Paisajismo
Se brindará una breve reseña histórica sobre la evolución  de la jardinería y los espacios verdes. Las diferentes tendencias del diseño  en el tiempo y en función de los ambientes naturales y espacios disponibles. Estimular la creatividad, conjugando estética y funcionalidad, con juegos de composición: tamaño, forma y color. Cronograma de actividades relacionadas al mantenimiento y cuidados del jardín
A cargo de Gabriela Derbes  MARTES de 16.30 a 18.30hs – ANTU RUCA.

9.  Biodiversidad en la vida cotidiana
Espacio de reflexión para comprender el vínculo existente entre lo individual, lo social y lo ambiental, brindando un panorama general, tendiente a ordenar y clarificar ideas sobre la diversidad de la vida el nuestro planeta, su distribución en la geografía y su evolución en el tiempo. –  .
A cargo de María Martha Bunge y Felipe Valverde. MARTES de  14.00 A 16.000 hs. CRUB. Aula 6

Computación

10. Computacion
A cargo de: Oscar Polgi Y Bruno Delvo

Nivel inicial
A)LUNES 13.00  a 15.00 hs. –  CRUB Sala de Computación
  MIERCOLES  10.00  a 12.00 hs  –  CRUB Sala de Computación

Nivel intermedio

B)  MIERCOLES 12.00 a 14.00 hs. –  CRUB Sala de Computación
    VIERNES 13.00 A 15.00 hs  – CRUB Sala de Computación

11. Computación, mensajería instantánea y redes sociales
A cargo de: Oscar Polgi Y Bruno Delvo
   
A)MARTES  14.00 a 16.00 hs.  CRUB Sala de Computación
B)   MARTES  16.00 a 18.00 hs.  CRUB Sala de Computación
            
Curso de 8 encuentros de 2 horas por nivel.

Lugares

*Comahue – CRUB  Calle Quintral Nº 1250. Barrio Jardín Botánico
*Escuela Antu Ruca

Compartir publicación

Novedades relacionadas