5 de agosto de 2014

Se presentó la nueva asociación “La carrera de Miguel”

El pasado jueves 31 de julio se realizó en el ex centro clandestino de detención, actual Espacio Memoria y Derechos Humanos del barrio porteño de Nuñez, la presentación de la nueva Asociación "La carrera de Miguel".

La flamante presidenta de la Asociación es hermana de Miguel Sánchez, atleta desaparecido en 1978, y abanderada de esta clásica carrera que se corre en distintos lugares del país y el mundo desde hace 14 años. Esta Asociación tiene como principal objetivo el de promover el desarrollo de la ya clásica “Carrera de Miguel”, que se realizan en distintos lugares de la Argentina y el mundo desde el año 2000, cuando se corrió por primera vez en Roma, por iniciativa del periodista italiano Valerio Piccioni.

Estudiantes, Docentes y Graduados del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue  conforman ésta Asociación, dado que desde hace 9 años impulsan y organizan la carrera en Bariloche,  la cual va creciendo y toma más fuerza cada año. Si bien no pudieron estar en el acto, enviaron un comunicado para estar presentes.

“El espíritu de esta Carrera es brindar homenaje a todos los desaparecidos de la brutal dictadura que golpeó al país. Es un orgullo para mí que en nombre de mi hermano miles y miles de niños, jóvenes y adultos hagan llegar su mensaje de memoria, verdad y justicia”, sintetizó Elvira sobre la tradicional prueba atlética que en el país se realiza cada vez en más lugares, desde aquella primera Carrera que se organizó en 2001 con largada en la puerta del CENARD y el apoyo de varios deportistas olímpicos.

Miguel Benancio Sánchez fue secuestrado en Berazategui a principio de 1978, tras haber participado días antes en el maratón brasileño San Silvestre. Y esta Asociación se conformó el pasado 6 de junio en Puerto Madryn, donde el periodista italiano Valerio Piccone, creador y gestor de esta iniciativa, fue designado presidente honorario.

La idea de la Asociación es trabajar para que las nuevas localidades que se sumen a hacer el evento sigan el formato y no pierdan la esencia de revindicar la lucha de nuestro pueblo por Memoria, Verdad y Justicia.

Entre los principios de la Asociación están que las Carreras de Miguel se construyan como espacios impulsores de proyectos educativos, sociales, culturales y deportivos en relación a la memoria colectiva, los derechos humanos y al derecho al deporte y la recreación.

Compartir publicación

Novedades relacionadas