4 de agosto de 2014

Difunden el cronograma de materias de la Especialización y Maestría en Sociología de la Agricultura Latinoamericana

El Cómite Coordinador de la Especialización y Maestría en Sociología de la Agricultura Latinoamericana informa sobre la distribución de las próximas materias que se dictarán en el marco de esta actividad.

Las mismas se dictarán en el Asentamiento Central de la Universidad Nacional del Comahue (Buenos Aires 1400, Neuquén capital) en horarios de mañana y tarde, dado que es cursado intensivo.

En el segundo cuatrimestre del 2014 se dictarán las siguientes materias:

– Organización de los productores/trabajadores, movimientos sociales e identidades sociales, a cargo del Mgter Luis Tiscornia y la Dra. Verónica Trpin (viernes 29 y sábado 30 de agosto ).
– Procesos de trabajo en el agro, a cargo de la Dra. Martha Radonich y la Dra. Ana Ciarallo (viernes 26  y sábado 27 de septiembre ).
– Desarrollo y Medio ambiente en zonas áridas y semiáridas, a cargo del Mgter Pedro Tsakoumagkos (viernes 24 y sábado 25 de octubre).
– Sociología rural latinoamericana, dictado por Equipo GESA/MASAL (viernes 28 y sábado 29 de noviembre).

Con la primer materia obligatoria que se desarrollará en agosto, se da por iniciado formalmente el cursado de las carreras.

Quienes no hayan efectivizado la inscripción remitan o dejen en la oficina del Grupo de Estudios Sociales Agrarios (GESA) del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales  o en Postgrado de la FADECS la documentación correspondiente.

Para mayor información o entrevistas pueden contactarse con la profesora Ana Ciarallo: anacia7@hotmail.com o masal.unc@gmail.com.

En breve se difundirá el programa y la bibliografía correspondiente a la primera materia.

Compartir publicación

Novedades relacionadas