30 de julio de 2014

Informan sobre la Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales, con mención en Geografía, Historia y Educación Ciudadana

El Departamento de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue informa sobre las novedades de la carrera de posgrado Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales, con mención en Geografía, Historia y Educación Ciudadana (Ord.CS UNCo Nº 0639/12 y modif. 1341/13). Para descargar la Ordenanza de Creación de la carrera y el plan de estudios, hacer click aquí.

 Dado que ya se realizó una preinscripción para esta nueva oferta, se efectuará la inscripción definitiva para aspirantes de localidades distantes de la FACE  (más de 50 km).

Los interesados deberán enviar por correo postal al Departamento Administrativo de Posgrado (Casa Peuser. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue, Hipólito Yrigoyen 2000 (R8324BNN) Cipolletti, Provincia de Río Negro – República Argentina) la siguiente documentación:

-Nota a la Directora de la carrera –Dra. Graciela Funes- solicitando admisión (debiendo consignar la mención elegida), especificando las razones que la/lo impulsan a inscribirse y la temática que le interesaría abordar en el Trabajo Final Integrador.

-1ra. y 2da. hoja del DNI (A)
-Diploma carrera de grado*. (A)
-Analítico carrera de grado* o, de no poseerlo, copia del libro matriz (A)
-Curriculum vitae abreviado
-Comprobante del depósito/transferencia de la matrícula de $400.
 
(*) Provisoriamente, podrá presentarse constancia de título en trámite.
(A) Autenticado por organismo competente: Universidad, Consejo Prov. de Educación, Dirección de establecimiento educativo, Juez de Paz, Escribano Público.
 
Las inscripciones provenientes de localidades distantes deberán haber sido despachadas al día viernes 08/08/14 como fecha límite (matasellos del correo). No se recibirán las enviadas en fecha posterior.
 
Para aspirantes de localidades del Alto Valle de Río Negro y Neuquén (no comprendidas en el apartado anterior),  el trámite de inscripción no será estrictamente personal, pero sí deberá hacerlo el/la aspirante o una persona en su nombre, en Posgrado de la FACE.
 
Deberán presentar Nota a la Directora de la carrera –Dra. Graciela Funes- solicitando admisión (debiendo consignar la mención elegida), especificando las razones que la/lo impulsan a inscribirse y la temática que le interesaría abordar en el Trabajo Final Integrador; 1ra. y 2da. hoja del DNI (A); Diploma carrera de grado* (A); Analítico carrera de grado* o, de no poseerlo, copia del libro matriz (A); Curriculum vitae abreviado; Comprobante del depósito/transferencia de la matrícula de $400 (no se recibirá dinero en efectivo).
 
(*) Provisoriamente, podrá presentarse constancia de título en trámite.
(A) Autenticado por organismo competente: Universidad, Consejo Prov. de Educación, Dirección de establecimiento educativo, Juez de Paz, Escribano Público. En este caso también existe la opción de autenticar documentación aquí, siempre y cuando acompañen los originales.
 
Las inscripciones para aspirantes del Alto Valle de RN y Nqn se realizarán los días lunes 4 al viernes 8 de agosto de 2014, en horario de 9 a 15, sin excepción.
 
La frecuencia de cursado será de un encuentro por mes, días jueves de 14 a 20, viernes de 9 a 18 y sábados de 9 a 18.
 
La Duración del cursado es de 1 año. Tiene un costo total de $ 4 mil pesos, que pueden abonarse en diez cuotas. La primera de ellas, es la matrícula con un valor de $ 400. El mismo monto es para las cuotas restantes.

Para abonar, se debe hacer el depósito en el Banco CREDICOOP Sucursal Nº: 132 (Denominación de la cuenta: “UNC FAC. CS. EDUC. POSTGRADO”. Cuenta Corriente Nº: 010192/1 CBU: 1910132555013201019214 CUIT: 30-58676219-9.

El pago puede realizarse a través de homebanking o desde cualquier cajero automático)
 
El cupo máximo es de 120 estudiantes (40 por cada mención) y se respetará el orden de llegada.

Tengan en cuenta que pueden asistir quienes posean:
* Título de Prof. en Historia o equivalente: puede optar por mención “Historia” o “Educación Ciudadana”.
* Título de Prof. en Geografía o equivalente: puede optar por mención “Geografía” o “Educación Ciudadana”.
* Títulos de Prof. en Filosofía, Educación, Comunicación, Ciencias Jurídicas o equivalentes: pueden optar únicamente por la mención “Educación Ciudadana”.
* Otros títulos: serán analizados por el Comité Académico de la carrera.
 
Excepción: poseer un título de posgrado relacionado con la mención a la cual se aspira, aunque el de grado no guarde correspondencia.
 
Las condiciones de inscripción definitiva para todos los aspirantes son:
 
-Poseer título de grado de 4 años de duración como mínimo
-Poseer título universitario o terciario de Profesor/a en las siguientes áreas: Historia, Geografía, Educación, Comunicación, Filosofía, Ciencias Jurídicas o equivalentes. En caso de otras titulaciones, se remitirán al Comité Académico de la carrera para su consideración.
-Presentar la totalidad de documentación detallada precedentemente.
 
El conocimiento de un idioma extranjero es una exigencia que rige para todas las carreras de posgrado de la Universidad. Se encuentra establecido en el Reglamento general de la UNCo (Ord. CS Nº 510/11) y en el de la Especialización. Consiste en un examen de carácter libre que podrá cumplimentarse durante el desarrollo de la carrera.

Para mayor información, dirigirse de lunes a viernes de 9 a 15 al Departamento Administrativo de Posgrado (Casa Peuser. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue, Hipólito Yrigoyen 2000. Cipolletti, RN.). También se puede llamar (0299) 4781429/3850 int. 123 o bien escribir al correo electrónico posgradofce@yahoo.com.ar.

Cronograma de actividades 2014
 
1) Seminario “La investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales”, a cargo del Dr. Joan Pagés (Univ. Autónoma de Barcelona). Días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de septiembre/14.
2) Seminario “Elaboración de materiales de enseñanza para Ciencias Sociales”, a cargo del Dr. Antoni Santisteban (Univ. Autónoma de Barcelona). Días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de septiembre/14.
3) Seminario “Problemas actuales de la Didáctica”, a cargo de la Lic. Susana Barco (UNCo). Días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre/14.
 
El resto de las actividades se realizarán durante el ciclo académico 2015.
 
Previo a cada seminario recibirán por correo electrónico la confirmación de días, horarios y lugar de dictado.

Compartir publicación

Novedades relacionadas