En Argentina, el 27 de Junio fue instituido como “Día del Biólogo” en conmemoración a que en esa fecha del año 1812 se produjo el primer acto oficial vinculado a esta profesión en el país: la Circular cursada por el Primer Triunvirato, por inspiración de Rivadavia, invitando a los comandantes del interior a participar en el acopio de materiales para ‘dar principio al establecimiento en la Capital de un Museo de Historia Natural. Esta institución fue dirigida por renombrados científicos, como Germán Burmeister, Florentino Ameghino y Angel Gallardo. Con el transcurso del tiempo se transformó en el que ahora es el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, ubicado en el parque Centenario de la Capital Federal.
El Biólogo es el profesional de la ciencia básica que estudia la vida. No obstante, además de llevar a cabo programas de investigación científica y tecnológica en diversas áreas de la ciencia (como paleontología, biomedicina, nutrición, ecología, contaminación, biotecnología, biología molecular, genética, microbiología, educación ambiental y biodiversidad), su capacitación lo habilita, entre otras cosas, para diseñar e implementar proyectos de rescate, conservación y explotación racional de recursos naturales.
Los Biólogos-Paleontólogos, Juan Porfiri y Domenica Santos del Museo de Geología y Paleontología de la Universidad Nacional del Comahue saludan a todos los biólogos en su día.