(Ver Video) En el marco de celebrarse durante este 2014 el cumplimiento de los 15 años de la institucionalización de la Comisión Universitaria de Accesibilidad al Medio Físico y Social de la Universidad Nacional del Comahue (aprobado por Ordenanza del Consejo Superior de la UNCo 0269/99), se invita a participar los días 2, 3,4 y5 de Julio de las actividades de importantísima relevancia en el ámbito de los Derechos Humanos, la Accesibilidad a la Educación Superior y la “Discapacidad”.
Cabe destacar que la 2º Reunión Anual de la “Comisión Interuniversitaria Discapacidad y Derechos Humanos” fue declarada de Interés Universitario mediante la Resolución Rectoral Nº 0005 del 27 de junio de 2014. Para descargar el programa, hacer click aquí.
Las actividades propuestas son las siguientes:
* 1º Reunión Anual del Consejo Consultivo de la Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social de la UNCo . (Miércoles 2 de julio 9:00 hs, Aula 102, Facultad de Informática, Sede Central UNCo. Buenos Aires 1400 Neuquén)
* 2º Reunión Anual de la “Comisión Interuniversitaria Discapacidad y Derechos Humanos” (CIDyDDHH). (Jueves 3 y Viernes 4 de Julio. Comenzando el día Jueves 3 a las 9:00 en el Auditorio de la Facultad de Turismo, Sede Central UNCo. Buenos Aires 1400 Neuquén)
* Jornada local del proyecto “Constitución Red de Investigadores e investigaciones sobre la Discapacidad en América Latina. Cartografiando conocimientos latinoamericanos para una praxis en reciprocidad. (Sábado 5 de julio, 9:00 hs “Aula Pagoda” Sede Central UNCo. Buenos Aires 1400 Neuquén). Aprobado por Resolución Nº 207/13 de la Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de la “Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe Discapacidad y Derechos Humanos”. https://www.facebook.com/pages/II-Latinoamericano-Investigadores-e-Investigaciones-en-Discapacidad/301661193326455
En este contexto cabe destacarse que nuestra querida “Comisión de Accesibilidad” ha sido la primera en crearse en el ámbito de una Universidad Nacional; miembro fundadora de la CIDyDDHH y de la Red Latinoamericana Discapacidad y Derechos Humanos. Camino histórico que en la actualidad se resignifica con estas actividades en la proyección y construcción conjunta de nuevos horizontes, nuevos caminos, hacia la continuidad de la lucha por la vida digna en todos los ámbitos, también en la educación superior, hacia una Universidad y un mundo accesible, NO EXCLUYENTE.
Para Mayor información dirigirse a la Comisión de Accesibilidad: Buenos Aires 1400, hall central UNCo. 449-0300 (int 406) – accesibilidad@central.uncoma.edu.ar – FaceBook: https://www.facebook.com/comisionaccesibilidad.uncomahue