27 de junio de 2014

Invitan a participar de las VI Jornadas de Historia de la Patagonia

La Comisión Organizadora de las Jornadas de Historia de la Patagonia convoca a investigadores/as, docentes y estudiantes que han desarrollado, realizan o se proponen emprender algún trabajo de investigación sobre la Historia de la Patagonia, a presentar sus avances e iniciativas en las VI Jornadas que se realizarán en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue (Cipolletti, Río Negro) del 12 al 14 de noviembre de 2014.

Las Jornadas se abren a la presentación de ponencias y demás iniciativas en el campo de la Historia de la Patagonia enfocada en todos sus períodos (prehispano, colonial, nacional, territorios nacionales, provincias, historia reciente y actualidad), desde cualquiera de sus perspectivas (económica, política, social, intelectual, cultural, educativa, teórica o metodológica, historiográfica, etc.) y sin atenerse necesariamente a los límites espaciales impuestos a priori o a los marcos naturales, administrativos o jurídicos, políticos actuales (atendiendo a las distintas realidades indígenas, hispanocriollas, regionales, nacionales o internacionales en las que se ve inscripta la región).

En este sentido, se propone dar continuidad a los contactos, intercambios y espacios de diálogo generados en las Jornadas anteriores (Viedma 2002, Roca 2006, San Carlos de Bariloche 2008, Santa Rosa 2010 y Comodoro Rivadavia en el año 2013).

En todas las experiencias llevadas a cabo el número de mesas y de ponencias presentadas fue creciendo, como así también el interés que han despertado entre investigadores de las ciencias sociales en general y de la Historia en particular de la región, de otros puntos de país como de países limítrofes.

La inscripción de los/as expositores/as podrá realizarse 10 días antes del evento, o en el momento mismo de la acreditación.

La inscripción de asistentes podrá realizarse en el momento de la acreditación.

Todos/as los/as ponentes y asistentes deberán acreditarse durante la realización del Congreso.

El arancel para expositores de Argentina antes del 15/09 es de $ 280 y después del 15/09. Para expositores de otros países, es de U$S 70. Para asistentes de Argentina antes del 15/09, el costo es de $ 150 y después del 15/09, de $ 190; mientras que para asistentes de otros países es de U$S 40. Para estudiantes es gratuito.

Las modalidades de pago se informarán en la próxima circular.

Para mayor información, escribir al correo electrónico jornadashistoriadelapatagonia@gmail.com o visitar el sitio web http://faceweb.uncoma.edu.ar/jornadas_historia/ .

Para bajar la Tercera Circular, donde se detallan los fundamentos y las mesas temáticas; la grilla de presentación de resumen y el acuerdo de copyright, hacer click aquí.

Compartir publicación

Novedades relacionadas