Durante la jornada de hoy, 19 de junio, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue mantuvo su quinta reunión ordinaria. En la oportunidad el orgáno de co gobierno de la Casa de Altos Estudios aprobó, luego de aceptar las renuncias del gabinete saliente, con 34 votos positivos y 6 abstenciones la propuesta del Rector, Licenciado Gustavo Crisafulli para conformar el grupo de Secretarios que acompañarán la gestión de la UNCo entre 2014-2018.
Se designó a los siguientes colaboradores de la gestión Gustavo Crisafulli – Daniel Nataine al:
- Ing. Civil Atilio Sguazzini Mazuel en la Secretaría General
- Doctora Alejandra Minelli en la Secretaría Académica
- Doctor Enrique Mases, fue designado como Secretario de Ciencia y Técnica
- Profesora Denisse Álvarez Ania en la Secretaría de Extensión
- Contador Nacional Néstor Fernández como Secretario de Hacienda.
En tanto que la Secretaría de Bienestar, la Secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales y la Secretaria del Consejo Superior estarán a cargo del rector y vicerrector hasta la próxima sesión del consejo donde se dispondrá el secretario o la adecuación del área según el plan de trabajo que propondrá el licenciado Crisafulli para su gestión.
Otros temas
Durante su primer informe de gestión, Crisafulli informó que esta semana mantuvo encuentros a fin de tratar temas pendientes y una agenda de trabajo con APUNC y ADUNC. Sobre el gremio docente remarcó que se conversó sobre el actual reclamo salarial que se está llvando a nivel nacional.
Este reclamo se vio traducido luego en una declaración del Superior aprobada por amplia mayoría.
A su vez, el Rector anunció que mantuvo un encuentro con la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, para coordinar acciones a futuro, particularmente en el campo de la economía social.
También, mantuvo diversas reuniones con autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias sobre programas de promoción de la Universidad Argentina; de vinculación tecnológica; extensión universitaria; y redes de universidades internacionales; como así también sobre proyectos especiales para ciertas disciplinas como el PROMINF (de Informáticas). Sobre este punto, Crisafulli aclaró que el retraso de las partidas no se debía a la propia UNCo sino a mecanismos propios de la SPU.
Por último, el Rector se pronunció en contra del Fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre los “Fondos Buitres”, al que consideró como “absolutamente político” y donde “se puso del lado de los sectores de poder más concentrados”. “Argentina ha conseguido un enorme apoyo de los países latinoamericanos”, precisó luego.
Este rechazo, a propuesta de consejeros superiores, se vio plasmado, luego, en una declaración aprobada por mayoría.