
En el marco del Proyecto de Constitución Red de Investigadores e investigaciones sobre la Discapacidad en América Latina. Cartografiando conocimientos latinoamericanos para una praxis en reciprocidad. (Aprobado por Resolución Nº 207/13 de la Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación) proponemos llevar adelante el II Encuentro de Investigadores e investigaciones en el campo de la discapacidad. Retomamos como antecedente el I Encuentro realizado en julio de 2011 en la Universidad Nacional de Entre Ríos (sede Paraná.)
En aquel primer Encuentro los equipos de trabajo de las universidades argentinas que promovieron ese encuentro y hoy promueven éste nos propusimos debatir acerca de las condiciones institucionales, académicas y políticas de producción de conocimientos en nuestras universidades latinoamericanas y las lógicas que tensionan esta producción. Los interrogantes que organizaron el trabajo se articularon en torno a ¿Qué y cómo investigamos? ¿Para qué y con quién/es investigamos? ¿Qué destinos tienen nuestras producciones? De algún modo la apuesta de ese I Encuentro implicó problematizar los horizontes políticos de nuestra producción.
Para este II Encuentro recuperamos los lineamientos y ejes formulados a lo largo del I Encuentro y redoblamos la apuesta.
Este proyecto nos asocia a la Red Temática en Discapacidad de la Universidad de la República (Uruguay) y la Maestría en Discapacidad e Inclusión Social de la Universidad Nacional de Colombia será oportunidad de conocer el estado de debate en ambos países.
Dado que entre los objetivos del Proyecto está la consolidación de una Red de Investigadores en investigaciones sobre la Discapacidad en América Latina que posibiliten el impulso y profundización de programas y proyectos de investigación articulados en torno a la temática, este evento se articulará a otros semejantes: por una lado el ya realizado en Colombia (2º simposio) y uno en vistas a realizarse en Montevideo.
La idea de replicar espacios de trabajo en la región aspira a concretar en 2015 el I Simposio Latinoamericano en el cual confluirán las experiencias nacionales para la construcción de la Cartografía Latinoamericana de estudios en Discapacidad y la consolidación del Repositorio latinoamericano de Investigaciones e Investigadores.
LUGAR (evento Central): Agmer Paraná. Entre Ríos. Argentina
FECHA: 4 y 5 de Septiembre de 2014
ORGANIZAN:
– UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS
– UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
– UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
PARTICIPAN:
– UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). Red de estudios en discapacidad
– UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Maestría en Inclusión y Discapacidad
AUSPICIAN:
– Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación
– Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe: Discapacidad y Derechos
Humanos
– Comisión Interuniversitaria Discapacidad y Derechos Humanos (Argentina)