29 de mayo de 2014

Comenzó la segunda vuelta en las elecciones de la UNCo para renovar Rector/Vicerrector y Decano/Vicedecano en la FACE y el CURZA

Hoy a las 10 de la mañana se dio inicio con total normalidad a la Segunda Vuelta de las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue para elegir Rector/Vicerrector y Decano/Vicedecano en la Facultad de Ciencias de la Educación y en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica.

En esta instancia, participan en la contienda electoral por el Rectorado la Lista 1º, integrada por la actual Rectora de la UNCo, Profesora Teresa Vega, y Sergio Bramardi, que alcanzó el mayor porcentaje de votos; y la Lista 3º, conformada por Gustavo Crisafulli y Daniel Nataine.

Para el Decanato de la FACE, participan la Lista Nº 12 , integrada por Adriana Hernández y Alfredo Raúl Ruiz; y la Lista Nº 14, integrada por Graciela Beatriz Alonso y Laura Adriana Nuger; y del CURZA la Lista Nº 23, integrada por Miguel Ángel Silva y Hugo Villca, y la Lista Nº 6, integrada por Claudio Mennecozzi y Daniel Welschinger.

Cabe aclarar que para la máxima autoridad de la UNCo, votan la totalidad de los cuatro cluastros de la Casa de Altos Estudios: Docentes, No Docentes, Estudiantes y Graduados; mientras que para Decano de la FACE y el CURZA, los respectivos claustros de las mencionadas unidades académicas.

Los comicios se desarrollarán hoy hasta las 20 y mañana, viernes 30, de 10 a 20, en tanto que el sábado 31, se desarrollarán de 10 a 16 sólo para estudiantes semi presenciales. Ese mismo día, a las 16, se dará inicio al escrutinio provisorio.

En diálogo con el servicio informativo de FM 103.7 Universidad-Calf y Prensa Unco, los candidatos de las dos fórmulas para la máxima autoridad de la UNCo y el representa de la Lista 2, Luis Tiscornia, que quedó fuera de esta segunda vuelta, conversaron sobre las implicancias de esta instancia, la importancia de la participación en la vida universitaria, el compromiso ante el voto y cómo actuará su sector luego de las elecciones, al margen de los resultados, entre otros temas.

Para descargar el audio de los tres testimonios, hacer click aquí.

“Yo creo que es uno de los acontecimientos más fuertes que es la posibilidad que tenemos la comunidad universitaria de elegir a nuestras autoridades del cogobierno universitario. De acuerdo a la primera votación que hubo, la afluencia fue muy importante. Esperemos que eso se mantenga porque las instituciones son fuertes en la medida que ejercemos el derecho democrático que tenemos todos”, expresó la Rectora de la UNCo, Profesora Teresa Vega.

“La democracia tiene esa tremenda responsabilidad. O sea, quien creemos, en conjunto, que es la persona que consideran que debe trabajar que debe regir el destino que el Co gobierno también le marca pero que le cabe la responsabilidad de la gestión de las decisiones políticas de los cuerpos colegiados”, agregó.

“Se ha aumentado la participación y el interés en la Universidad, por lo tanto eso ya es muy importante. Y ahora lo que tiene que darse es que este proceso sea impecable, probando este sistema de elección directa. Y gane quien gane, tiene que convocar a la otra parte a tener su visión de la Universidad. Si nosotros ganamos con Gustavo Crisafulli, vamos a convocar al sector que está gobernando a la Universidad para que nos de su visión de las problemáticas, y, en caso de que nosotros no ganemos, estamos dispuestos a dar nuestra visión sobre el rumbo de la Universidad para los próximos años”, destacó Daniel Nataine, candidato a Vicerrector por la Lista 3.

Sobre el acto electoral ensimismo, enfatizó en que había que superar el desinterés. “El No voto es una actitud muy negativa hacia la institución. El voto en blanco también es una actitud  negativa porque en realidad todos sabían que se pasaba a segunda vuelta y que había tres listas. Nosotros creemos que tiene que haber una actitud muy protagonista de la comunidad universitaria de apropiarse de su Universidad. Lo que le ha pasado a la Universidad en los últimos años es que ha perdido su esencia en su vida universitaria. Creemos que la elección es una instancia más. No se termina y tampoco la historia empieza cuando llega uno y se va otro. Nos parece muy importante que la gente que está dudando venga o vote”, precisó. En este sentido, lamentó, luego,  que "un docente universitario o un estudiante que va a ser  profesional tenga una actitud de voto de voto en blanco cuando ha tenido la posibilidad de leer proyectos y que sabe que se va a jugar el destino de la Universidad de los próximos cuatro años".

En cuanto la segunda vuelta, Vega señaló que era previsible que se diera esa instancia puesto que “en todos los lugares donde había tres candidatos era muy difícil llegar al 50 por ciento más uno”. “Estamos dentro de las reglas que nosotros mismos hemos fijado”.

“Nosotros esperábamos llegar a segunda vuelta. Debate Abierto Universitario es una agrupación constituida (en varias unidades académicas) y eso nos daba la seguridad que íbamos a pasar a segunda vuelta. Probablemente algunos son más exitistas pero yo siempre pensé que íbamos a llegar a segunda vuelta. Por eso propusimos a la radio de la Universidad la posibilidad de generar un espacio de debate público, que es algo que fortalece las instituciones porque permite que la discusión no pase por los agravios ni por bajezas sino por debate de propuestas”, manifestó Nataine.

Por su parte, el candidato de la Lista Nº 2, Luis Tiscornia, recordó que su sector, al quedar afuera de la primera vuelta, planteó que “no veía como opción de cambio a ninguna de las dos candidaturas”. “Nos parece importante remarcar que, más allá de quien se imponga en esta segunda vuelta, lo que a nosotros nos preocupa, y lo vamos a hacer desde los Consejos Superiores y Consejos directivos, es una agenda de temas para que sean discutidos y sean abordados”, puntualizó. Entre los temas que abordarán mencionó la situación económica de los estudiantes de menores recursos ante la inflación y evitar que abandonen la Universidad con la mejora de las becas; los temas docentes como la cuestión salarial, los postgrados gratuitos y los concursos, y la Ordenanza Nº1048/13, por la cual por la cual se aprobó el convenio con la Secretaría de Políticas Universitarias donde se establece acciones a desarrollar y obligaciones a asumir para responder al déficit presupuestario.

“No somos una corriente testimonial. Hemos avanzado en los consejos directivos, superiores y en las gestiones de unidades académicas con estos temas. Lo hemos hecho en los últimos cuatro años y ahora lo vamos a seguir haciendo, justamente, para proponer cambios en nuestra universidad ya que seguimos plateando que hace falta eso”, aclaró Tiscornia.

Al igual que en la primera instancia, tanto Vega como Nataine coincidieron a la hora de convocar a la comunidad a votar y su importancia.

“Quizás, para los que hemos pasado el Proceso Militar aquí adentro y que supimos que no teníamos absolutamente nada para decidir sobre nuestros destinos universitarios, (las elecciones) son oportunidades cívicas y del ciudadano que no podemos dejar pasar para votar por nuestra preferencia. Creo que este es un derecho al que hay que darle fuerza, hay que darle contenido, y en ese sentido, convoco a todos los claustros a que vengan a votar por su preferencia”, finalizó la Rectora Teresa Vega,

“Allí donde hay procesos electorales de segunda vuelta (…), que sean democráticos, que sean priorizando la institución, que sean sin tener que lamentar situaciones que en realidad nos deterioran a nosotros. La Universidad tiene una madurez para que este proceso termine fortaleciendo a la Universidad Nacional del Comahue, gane quien gane”, concluyó Daniel Nataine.

Por último, Luis Tiscornia valoró el apoyo mayoritario del sector estudiante a sus propuestas. “Eso tiene que ver con atender los problemas concretos que tienen que ver con nuestra vida cotidiana. Segundo, porque tenemos una fuerte credibilidad. En ECU hemos mantenido una coherencia en las posiciones y una conducta en los distintos niveles que, entendemos, que le da credibilidad. No es un reagrupamiento electoral, sino es una propuesta de cambio que vamos a ir trabajando en las elecciones que vienen”.

Compartir publicación

Novedades relacionadas