
El Día de los Jardines de Infantes y del Día de la Maestra Jardinera se conmemora en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, la Maestra de la Patria. Rosario nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja y dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. Falleció el 28 de mayo de 1950 esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el “Día de la Maestra Jardinera” y el “Día de los Jardines de Infantes”.
Desde la Universidad Nacional se saluda a graduadas y graduados, estudiantes y docentes de la carrera del Profesorado de Educación Inicial que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional del Comahue.
La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, profesora Teresa Vega aprovecha la oportunidad para extender su saludo a toda la comunidad educativa del nivel inicial en las provincias donde tiene sede la UNCo e insta a las maestras jardineras a continuar con la ardua tarea emprendida en desarrollar sus conocimientos en la etapa primordial del inicio educativo de nuestra comunidad.
El Profesor/a de Educación Inicial de nuestra institución tiene conocimientos y habilidades para: Comprender la realidad educativa en sus múltiples manifestaciones, garantizando de este modo su efectiva participación tanto en ámbitos institucionales como socio – comunitarios. Día a día puede fundamentar teóricamente sus prácticas pedagógicas enmarcadas en diferentes concepciones filosóficas y sociales del conocimiento, de la función de la escuela y de la educación; analizar las políticas educativas vigentes y realizar propuestas para su concreción y/o modificación; planificar, conducir y evaluar programas de educación inicial; diseñar y planificar actividades recreativas, educativas y culturales para niños de 45 días a 6 años de edad; elaborar y participar en proyectos de investigación e innovación educativa referidos a problemas del nivel inicial; diseñar, conducir y evaluar estrategias de enseñanza pertinentes al nivel. Asimismo formula proyectos de acción e innovación a nivel de aula e institución; y participar en actividades de elaboración y diseño curricular del nivel.