La Subsecretaría de Administración y Servicios de la Universidad Nacional del Comahue informa que el edificio de la Facultad de Ciencias Médicas se encuentra en un 86% de terminación.
La obra cuenta con un presupuesto de $ 9.519.844,96 (base junio 2011) y cuenta con el financiamiento del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y del Ministerio de Economía de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias.
Especificaciones
La obra se halla ubicada en el predio universitario de la ciudad de Cipolletti de la provincia de Río Negro cito entre las calles Av. Juan D. Perón, J.C. Castagnino e Irigoyen.
El trabajo a realizar consiste en la ampliación del edificio existente de 1070 m2 cubiertos a los cuales se anexara la obra nueva que suma 2070 m2 totales; la misma se ejecutara en dos niveles del mismo modo que el edificio existente, distribuidos 1093,89 m2 en la planta baja y 976 m2 en la planta alta.
Por otra parte se agregaran los trabajos de las obra exteriores, (área estacionamientos). consistentes en todo lo concerniente a la velación del terreno para la distribución del ripio en las áreas de circulación vehicular; colocación de los cordones premoldeados para veredas, y el relleno de piedra en veredas de estacionamientos; veredas perimetrales al edificio según indican los planos y toda obra de demolición que la misma implique.
También esta incluidas en esta licitación toda tarea relacionada al desvío del canal –acequia existente – en el área donde interfiere el edificio a construir (ala noreste).
En relación a las características constructivas del edifico , posee una estructura resistente mixta, de hormigón armado, para las fundaciones de bases aisladas con vigas de arriostramiento , entrepiso sin vigas y columnas con capiteles, y vigas de arriostramiento perimetral en coincidencia con el cerramiento exterior, todo sobre un modulo de proyecto 7,20 m x 7,20; y por otro lado estructura metálica para las cerchas que soportan la cubierta liviana de chapa galvanizada prepintada la cual lleva aislamiento tipo “isolant”.
El sistema constructivo de los cerramientos es mixto, siendo el muro perimetral un muro compuesto de ladrillo hueco del 18 y revestido en paramento interior con medio tabique durlock, y por otro lado toda la tabiqueria interior es exclusivamente de construcción en seco. Es de destacar que dichos tabiques están tratados en su totalidad acústicamente con un relleno de lana de vidrio en su interior, lo mismo que el cielorraso del aula mayor en planta alta.
Las carpinterías exteriores son de chapa doblada marco y hojas , llevaran en todo el nivel de la planta baja rejas de metal desplegado romboidal ,similar a los del edificio existente, además de parasoles de chapa doblada regulables en las fachadas de orientación noreste, norte y noroeste tal como se indica en planos.