(Fuente: Boletín CIN) En el marco del Plenario extraordinario de rectores/as de universidades nacionales realizado ayer, martes 20 de mayo, en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se informó acerca de la continuidad del Plan de Infraestructura Universitaria mediante un acuerdo de financiamiento que suscribirá el Poder Ejecutivo Nacional con la Corporación Andina de Fomento (CAF). Así, se asegura la continuidad de los proyectos de infraestructura de las universidades públicas que, ininterrumpidamente, se vienen desarrollando desde el año 2005.
Este programa, el primero en su tipo en la historia del sistema universitario argentino, lleva invertidos más de mil millones de pesos en aulas, laboratorios, comedores, bibliotecas, entre otros; lo que ha permitido un desarrollo sostenido y federal tanto de las carreras que se dictan en todas las universidades nacionales, como de la investigación, la formación de posgrado, la capacitación docente, acciones y programas de extensión y de desarrollo territorial, etc.
El plenario también dio dictamen favorable a la creación de la Universidad de la Defensa Nacional y a la transformación del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) en Universidad Nacional de las Artes (UNA). Ambos proyectos de ley impulsados por el Poder Ejecutivo se encuentran en tratamiento en el Senado de la Nación.
Por otra parte, los/as rectores/as participarán hoy de una reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Cdor. Jorge Capitanich, en la que se tratarán estos temas así como otros de importancia para el desarrollo del sistema universitario nacional.