13 de mayo de 2014

La UNTDF invita a participar del III Simposio Internacional “Enseñanza para la Comprensión en la Educación Superior”

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue acerca la invitación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a participar del III Simposio Internacional “Enseñanza para la Comprensión en la Educación Superior”.

Esta actividad se realizará los días 15, 16 y 17 de Octubre de 2014, en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en Ushuaia, Argentina.

Este simposio se organiza, al igual que sus antecesores, conjuntamente con el Nodo Sur de la red “L@titud” (Latin American Initiative toward Understanding and Development Project Zero /Universidad de Harvard).

El tercer simposio ampliará la difusión del marco conceptual de la Enseñanza para la Comprensión y profundizará espacios de discusión y acercamiento iniciados en los simposios que han antecedido a la realización de éste (el I Simposio organizado por la Universidad Nacional de San Luis en 2010 y el II Simposio Organizado por la Universidad Nacional de Villa María en 2012).

El encuentro está destinado a aquellos profesionales de la educación superior que ya han incorporado estos desarrollos a sus prácticas docentes, de grado y posgrado en diversas instituciones de formación superior y aquellos que deseen iniciarse en el conocimiento de este enfoque pedagógico-didáctico.

Se contará con la presencia, ya confirmada, de la experta Dra. Verónica Boix Mansilla, y de destacados expositores de diversas instituciones de Educación Superior argentinas y extranjeras.

El Simposio tiene como propósito que todos los participantes puedan presentar sus experiencias de trabajo relacionadas con el marco conceptual de la Enseñanza para la Comprensión. Estos trabajos pueden reunir características diferentes, según narren los desarrollos y avances logrados en un trabajo sostenido, tanto en instituciones, comunidades, aula; o sean propuestas, tesis u otra modalidad donde se utilice a la EpC como marco teórico.

Los Ejes Temáticos son:
I.Experiencias con EpC en la formación docente de grado y posgrado
II.Experiencias con EpC en la formación de grado y de posgrado de otros profesionales
III. Otros

Durante el simposio se desarrollarán plenarias, mesas de presentación de trabajos y talleres.

Aquellas personas o equipos que ya estén desarrollando experiencias formativas y /o de investigación en el marco de la EpC están invitadas a presentar trabajos. Las ponencias se organizarán en mesas de trabajo por temáticas afines, para promover el intercambio y compartirlas también con los participantes en el simposio interesados en conocer más acerca de esta línea de trabajo.

La Presentación de resúmenes es hasta el 31 de Julio; Trabajos completos, hasta el 30 de Septiembre; e Inscripción de asistentes hasta el 14 de Octubre.

Los interesados en participar deben completar el formulario en línea del siguiente enlace https://docs.google.com/a/untdf.edu.ar/forms/d/1Fu_D1kEZzxMRaYF1h0qJmBYg46MS9TEIkdEX_aXIf2U/viewform .

El costo de inscripción es de $ 500 para participantes de Argentina y U$S 100 para participantes de otros países.

El pago se realiza mediante depósito o transferencia bancaria a la siguiente cuenta Banco Santander Río – Cuenta corriente en pesos N° 485-33/8 CBU N° 07204856 20000000003386 CUIT: 30-71169569-5 .

Una vez efectuado el depósito o transferencia, remitir comprobante emitido por homebanking o comprobante de caja o cajero automático escaneado a siepces3@untdf.edu.ar aclarando en el correo nombre y apellido del participante.

Los participantes de otros países comunicarse con siepces3@untdf.edu.ar para información sobre el modo de pago.

Para mayor información, se puede visitar el sitio web http://200.61.137.30/pagina_2012/?page_id=5896.

Contacto
Srta. Estefanía Fantaguzzi
Instituto de Educación de Educación y Conocimiento – Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Teléfono: 054 – 2901 – 430761 (Opción 2)
Correo electrónico: siepces3@untdf.edu.ar
Correo postal: Onas 450 (9410) – Ushuaia – Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Compartir publicación

Novedades relacionadas