Hoy, a la mañana, en el Salón Azul de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Comahue, se dio inicio al Primer Encuentro del Curso "Del programa de la materia al desarrollo de las clases en las aulas. Como enseñamos para que todos los estudiantes comprendan", a cargo de la Doctora Paula Alejandra Pogré (Universidad Nacional de General Sarmiento).
La actividad es organizada por la Coordinación de Programas y Proyectos de la Secretaría Académica de la UNCo y se realiza en el marco del Programa de Formación para Docentes de Nivel Superior.
Tanto este encuentro, como el segundo, que se desarrollará el 15 de agosto, cuentan con la modalidad de Aula Virtual.
Al inicio del curso, la Dra. Pogré remarcó que, cuando se está enseñando, “se está formando a alguien que se está iniciando en el camino de la educación, en el campo académico”.
Luego de la presentación de los asistentes, la disertante les planteó un interrogante: “¿cómo vamos a hacer para que los estudiantes aprendan lo que queremos enseñar?”. “Tenemos que saber ir del programa de la materia o lo que pasa en el día a día en el aula”, indicó.
Para ello, precisó tres hilos conductores: ¿cómo transformamos el programa de la una materia en el plan de trabajo?, ¿cómo diseñamos el uso del tiempo y los papeles de clase? Y ¿qué criterios vale la pena tener en cuenta para hacerlo?.
“Mucho de lo que vale la pena hacer en clase es lo que pensamos que vale la pena hacer fuera de clase. Hay que tenerlo en cuenta”, advirtió.
Al cierre de esta edición, Pogré continuaba con el dictado del Curso.