28 de abril de 2014

La UNCo y la SIGEN trabajan en la certificación de calidad de las Unidades de Auditoría Interna.

El miércoles 23 de abril se realizó en el Auditorio de la Sindicatura General de la Nación en avenida Corrientes 381 de la CABA el segundo Taller “Referencial IRAM Nº 13 – Requisitos de Gestión de Calidad para las Unidades de Auditoría Interna del Sector Público Nacional”.
En la oportunidad la Rectora de la Universidad Nacional del Comahue, profesora  Teresa Vega, firmó un “Acta Compromiso” con el titular de SIGEN, Daniel Reposo. En el acta los firmantes se comprometen a implementar los requisitos de gestión de calidad especificados en el Referencial IRAM Nº 13 y a promover su certificación. A partir de la adopción y mantenimiento de los requisitos allí propuestos, la Unidad de Auditoría Interna (UAI) podrá mejorar su desempeño en los servicios que brinda y certificar la Calidad de su Gestión. Este reconocimiento constituye un valor agregado tanto para la UAI y su personal como para el Organismo al que pertenece.
La rectora Vega indico que va a continuar con su compromiso de mejorar los procesos de gestión de la universidad y esta firma da un paso importante al ser la primera universidad argentina, en comprometerse a implementar los requisitos de gestión de la calidad especificados en el Referencial IRAM Nº13 "Unidades de Auditoria Interna del Sector Público – Requisitos de Gestión de la Calidad" y a promover su certificación.”
 
A partir de la adopción y mantenimiento de los requisitos allí propuestos, la Unidad de Auditoria Interna (UAI) podrá mejorar su desempeño en los servicios que brinda y certificar la Calidad de su Gestión bajo las normas IRAM – ISO 9001.2008.
 
Este reconocimiento constituye un valor agregado tanto para la UAI y su personal como para la Universidad Nacional del Comahue.
 
Por su parte, SIGEN se compromete a asistir, asesorar y acompañar a la UAI en dicho proceso, considerando que el mismo contribuye a la mejora global del Sistema de Control Interno del Sector Público Nacional que coordina y supervisa.
Encabezaron el evento, el Síndico General de la Nación, Daniel Reposo; el Gerente de Normativa y Planificación Estratégica de SIGEN, Arturo Papazian; y el Gerente de Relaciones con el Gobierno de IRAM, Ernesto Kerner. EN tanto que por la UNCo a la rectora Vega la acompaño el Cr. Oscar Eduardo Rebolledo, Auditor Titular Interno de la Universidad Nacional del Comahue.
 
En su presentación, Reposo aseguró sentirse orgulloso por “seguir trabajando conjuntamente con IRAM en la mejora de la calidad de la gestión… En el marco de la Responsabilidad Social y el compromiso con el servicio público, los organismos de control debemos participar de la cadena de valor agregado, buscar soluciones a los problemas que puedan surgir en la administración y buscar mejores niveles de satisfacción en la ciudadanía… La sustentación de toda política debe ser trabajar desde la humildad, ofreciendo capacitación y profesionalización a los trabajadores del Estado con el objetivo de generar políticas públicas eficaces”.
 
Por su parte, Kerner sostuvo que “este referencial es una nueva herramienta que funda un valioso aporte a la calidad de la gestión de las administraciones públicas…. Este referencial normativo está absolutamente alineado a las normas internacionales y se apoya en el concepto de la innovación, el cual es fundamental para que las sociedades enfrenten los nuevos retos y desafíos de la vida actual, agregando valor a la labor de la gestión pública, apuntalando el fortalecimiento institucional y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía”.
 
 
Luego, Jorge Ceballos y Marcelo Calabria de IRAM, dieron inicio al desarrollo de la jornada, con una exposición dedicada al Sistema de Gestión de Calidad –SGC – “Objeto – Alcance – Principios IRAM-ISO 9000) y el “Modelo genérico de un SGC basado en procesos”.
 
El Taller continuó con las ponencias de representantes de SIGEN y de diferentes organismos públicos.

Compartir publicación

Novedades relacionadas