14 de abril de 2014

Finalizan obras en la Facultad de Ciencias Médicas con recursos propios y otorgados por el PROMED

En la Sede Toschi de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue se encuentra en etapa de finalización un proyecto de desarrollo de espacios, destinados al bienestar de la comunidad de la facultad. Los trabajos fueron financiados principalmente con con recursos del Proyecto de Mejora de la Enseñanza de la Medicina (PROMED) de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y con recursos propios.

En primer lugar, se ha reacondicionado y equipado un viejo galpón tinglado, de casi cuatrocientos metros cuadrados de superficie, donde se realizó la colocación de nuevas puertas (algunas anti-pánico) y ventanas, aislamiento térmico y acústico, y colocación de sistema de calefacción.

Está destinada a la oficina del Centro de Estudiantes de Medicina y  fotocopiadora (entre ambas, un quinto de la superficie del galpón); Salón de Usos Múltiples (otros tres quintos de la superficie); y un Laboratorio de simulación de prácticas clínicas (un quinto de la superficie).

Actualmente se realizan las obras de construcción seca para establecer en su interior las dependencias y comodidades. Se estima su finalización para dentro de unos veinte días.

Esta obra es financiada con recursos del PROMED.

Además, se ha puesto en valor, tanto en el paisaje como así también el uso, el patio interno de sede Toschi, existente entre el buffet y el galpón, de unos 200 metros cuadrados de superficie, destinado a área de descanso y encuentro.

Está equipado con canteros, bancos, sectores de sombra, parrilla y mesas, farolas, cestos para residuos, una pequeña fuente, y una plaza saludable (o gimnasio al aire libre).
Actualmente se realizan las tareas finales como, por ejemplo, la pintura.

Estas obras también fueron financiadas con recursos del  PROMED.

La obra de riego por aspersión del playón deportivo fue financiada con recursos propios y ya se encuentra concluida. Comprende una infraestructura, destinada al riego en un gran predio, de unas tres hectáreas de superficie, destinado a ser un playón deportivo. Actualmente grupos de estudiantes desarrollan allí prácticas de rugby y hockey. Cabe destacar que era necesaria realizar primero esta obra de riego a fin de acondicionar correctamente el lugar.

Compartir publicación

Novedades relacionadas