28 de marzo de 2014

Convocatoria para el segundo semestre de 2014 del Programa de Movilidad Estudiantil de la AUSA

 

La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue informa que está abierta la Convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil 2014– 2º semestre (Agosto – Diciembre) de la Asociación de Universidades Sur Andina.

El llamado es para estudiantes regulares, de buen rendimiento académico, que hayan aprobado el 30% de sus planes de estudio.

El objetivo es ofrecer a estudiantes regulares de la Universidad Nacional del Comahue, la oportunidad de cursar un período académico semestral en otra universidad y provincia, con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada, previo acuerdo de la autoridad académica competente.

Los requisitos para participar son ser estudiante regular de la UNCo y haber aprobado el 30% de las materias correspondientes al plan de estudio de la carrera.

La fecha de apertura es el miércoles 26 de abril de 2014, mientras que el cierre y  entrega de documentación será el  miércoles 30 de abril de 2014 hasta las 13.

La documentación recibida fuera del plazo establecido no será considerada.

Se deberá presentar:
1.CV actualizado
2.Fotocopia de D.N.I.
3.Certificado analítico sin aplazos.
4.Certificado de alumno regular.
5.Aval del Decano/a y Secretario/a Académico/a indicando reconocimiento de las materias a cursar en la universidad de destino al regreso de la movilidad.
6.Carta de recomendación académica de uno de sus docentes, en formato libre.
7.En el caso de haberlo mencionado en su CV, deberá acreditar las siguientes actividades:
Ayudantías, adscripciones o tutorías
Actividades de investigación
Actividades de extensión
Distinciones y premios
Participación en cursos, congresos, seminarios, talleres y encuentros
Dominio de idioma extranjero y herramientas informáticas

Para mayor información, dirigirse de lunes a viernes de 9 a 15, a la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales (Buenos Aires 1400, Neuquén capital) o bien llamando al (0299) 4490304/310. También se puede escribir a los correos electrónicos secretaria.institucionales@central.uncoma.edu.ar /  interunco@live.com.ar.

La movilidad es para el Semestre Agosto – Diciembre 2014, de acuerdo al calendario académico de la universidad de destino, que son los siguientes:

  • Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja                
  • Universidad Nacional de San Juan, San Juan                      
  • Universidad Nacional de San Luis, San Luis                
  • Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza                                
  • Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro                
  • Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Chubut y Santa Cruz    
  • Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Chubut
  • Universidad Nacional de Tirerra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Tierra del Fuego
  • Universidad Nacional de Villa Mercedes, San Luis
  • Universidad Tecnológica Nacional (Sedes: La Rioja, Mendoza, San Rafael, Río Grande, Neuquén, Chubut y Santa Cruz)

Existe límite de una (1) plaza por universidad de destino para alumnos de Comahue, con excepción de la Universidad Nacional de Cuyo que ofrece recibir a 2 alumnos.

Cada institución ofrece ayudas de diferentes características de acuerdo a la sede, que, en general, cubrirían: alojamiento, ayuda para manutención, cobertura médica primaria (Se recomienda a los becarios solicitar, además, una extensión de su obra social) y traslado terrestre ida y vuelta, por única vez, desde y hasta la ciudad de origen.

Las áreas temáticas de grado pueden ser consultadas en los siguientes sitios Web:

  • Universidad Nacional de Chilecito: http://www.undec.edu.ar/  
  • Universidad Nacional de San Juan: http://www.unsj.edu.ar/
  • Universidad Nacional de San Luis: http://www.unsl.edu.ar/  
  • Universidad Nacional de Cuyo: http://www.uncu.edu.ar/
  • Universidad Nacional de Río Negro: http://www.unrn.edu.ar/sitio/index.php  
  • Universidad Nacional de la Patagonia Austral: http://www.unpa.edu.ar/
  • Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco: http://www.unp.edu.ar/
  • Universidad Nacional de Tierra del Fuego: http://www.untdf.edu.ar/
  • Universidad Nacional de Villa Mercedes: http://www.unvime.edu.ar/
  • Universidad Tecnológica Nacional (Sedes: La Rioja, Mendoza, San Rafael, Río Grande, Neuquén, Chubut y Santa Cruz): http://www.utn.edu.ar

Previo al envío de la documentación a la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales para la postulación, el alumno deberá contactarse con el Secretario Académico de su Facultad para la aprobación y firma del compromiso de estudios (CONTRATO DE ESTUDIOS) que cursará en la universidad de destino, el cual garantizará el posterior reconocimiento de las materias.
El reconocimiento de los estudios realizados en la Universidad de destino quedará a cargo de cada Unidad Académica.

La documentación debe ser presentada por duplicado, en carpeta ordenada de acuerdo a la descripción realizada y rotulada con el nombre del postulante en:

Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales
Universidad Nacional del Comahue
Atte. Lic. Liley López // Lic. Carla Dalmasso
Buenos Aires 1400 – Neuquén Capital
Q8300IBX

EVALUACIÓN
1ª Etapa:
Una vez recibidas las postulaciones, se evaluará el rendimiento académico de cada estudiante, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Antecedentes académicos

  • Actividades de apoyo académico: ayudantías, adscripciones, tutorías.
  • Actividades de investigación: becas, participación en proyectos.
  • Actividades de extensión: actividades realizadas en el medio social con vinculación directa con la formación que persigue en la UNCo.
  • Capacitación y perfeccionamiento: cursos, seminarios, congresos, talleres, encuentros pertinentes a su formación profesional.

Antecedentes personales:

  • Gestión universitaria: participación en centros de estudiantes, consejo directivo/superior.
  • Participación en organizaciones políticas, sociales, culturales, deportivas.
  • Distinciones, premios y menciones de honor (es considerada una distinción haber sido abanderado o escolta en el nivel medio, polimodal y/o secundario)
  • Dominio de idioma extranjero (solo serán considerados aquellos que puedan ser acreditados con certificados de cursos o exámenes internacionales)
  • Dominio de herramientas informáticas básicas. Ej: Office, Internet, etc.
  • Experiencia laboral

Quienes presenten toda la documentación probatoria correspondiente serán notificados sobre la fecha y horario exacto en que pasarán por la siguiente etapa de evaluación.

2ª Etapa:
Luego de evaluar la documentación recibida por parte de los postulantes, aquellos seleccionados, mantendrán una entrevista con el Secretario de Relaciones Institucionales e Internacionales.
Los alumnos de sedes alejadas de la Sede Central, mantendrán esta entrevista con una autoridad local a definir, probablemente el/la Secretario/a Académico/a, quien enviará sus impresiones en una carta de recomendación.
Durante la entrevista personal se podrá profundizar sobre cualquiera de los aspectos detallados en su solicitud de participación y se indagará especialmente en la motivación para la participación del Programa.

Importante: aquel estudiante que habiendo sido citado a la entrevista no se presente a la misma quedará automáticamente eliminado.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL A PRESENTAR POR LOS ESTUDIANTES BENEFICIADOS

Los estudiantes finalmente seleccionados deberán, antes de su viaje:

Celebrar un acuerdo bilateral con la Universidad Nacional del Comahue comprometiéndose a participar, a solicitud de la Secretaría Relaciones Institucionales e Internacionales, en actividades que promocionen o mejoren aspectos de los programas de movilidad de la UNCo. Dicha participación será considerada como una transferencia de la experiencia acumulada en otras instituciones a la comunidad universitaria.
Presentar 2 fotos carnet.
Enviar toda aquella documentación adicional que la universidad de destino considere oportuna.

IMPORTANTE:
Los resultados de la presente convocatoria serán informados por correo electrónico, en el boletín de prensa de la UNCo y en la Web de la Secretaría, una vez concluida la selección final.

Compartir publicación

Novedades relacionadas