6 de diciembre de 2013

La UNCo pidió el cambio de carátula en la Causa Sergio Ávalos

El pasado miércoles 4 de diciembre, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, junto a la comunidad universitaria, sesionó en forma extraordinaria en las puertas del Juzgado Nº 3 (San martín y Santiago del Estero, Neuquén capital) a fin de ratificar y hacer público el pedido del cambio de carátula en la Causa Sergio Daniel Ávalos, el estudiante de la Facultad de Economía y Administración, quien fuera visto por última vez el 14 de junio de 203 en las inmediaciones del local bailable “El Fuerte”, más conocido como “Las Palmas”.

Es la segunda vez que desde la Casa de Altos Estudios hay un pronunciamiento político en conjunto de estas características sobre este tema. El primero, fue a instancias de la desaparición cuando se sesionó en Casa de Gobierno.

Actualmente, la Causa figura como " Herrera martin s/ denuncia desaparición de persona (Víctima: Sergio D. Avalos)" y se solicita el cambio a “Desaparición forzada”. Este pedido fue presentado por la familia, representada por el abogado Luis Virgilio Sánchez.

Tal como se había anunciado en la sesión de noviembre, , la abogada Celina Fernández, quien representa a la UNCo bajo la figura de Amicus Curiae, entregó el mismo pedido en el Juzgado.

“Resulta imprescindible una resolución a este pedido antes de la Feria Judicial”, precisó la abogada. “Además, es clara y fuerte la convicción de la Universidad Nacional del Comahue de recurrir absolutamente a todas y cada una de las instancias”, aseveró.

El texto del pedido puede ser descargado haciendo click aquí.

En la reunión de hoy, los Consejeros y las Consejeras se expresaron sobre la importancia de sesionar en el Jugado; el pedido de cambio, donde se destacó, ante todo, la posibilidad de que prescriba el año que viene en caso de no modificarse; las respuestas a la familia de Sergio, las responsabilidades de todas las partes intervinentes; y el hecho de que no haya avances significativos en los diez años que pasaron, entre otros aspectos.

La Rectora de la UNCo, Profesora Teresa Vega, manifestó su apoyo a esta medida a fin de que se esclarezca el caso.

“Este cambio que se plantea ahora deja más claro para la Universidad el proceso que se va a seguir. Este momento me parece de trascendencia para poder reorientar la investigación y poder dar tranquilidad a nosotros mismos. Es un tema que nos compete a todos y que nos duele mucho. La Universidad, como siempre, va a acompañar estas medidas”, aseguró Vega.

Por su parte, Mercedes, la hermana de Sergio, agradeció “en primera estancia, el acompañamiento a la importancia que tiene el pedir el cambio de carátula a desaparición forzada”.

“Como lo he venido repitiendo desde hace diez años, sabemos que Sergio no se fue por su propia voluntad. A Sergio alguien lo desapareció. Le cortaron la libertad de crecer, de ser alguien y de estar junto a su familia. La presentación de acompañar el cambio de carátula que hizo la querella hoy se lo hace a través de la Universidad. Exigimos una respuesta que es lo que pasó con Sergio y que se tomen las riendas que se tengan que tomar para saber quienes son los culpables de su desaparición”, manifestó Mercedes.

“Cuando nosotros empezamos a atender la causa advertimos que nuestra hipotesis de que está involucrada la fuerza policial de la provincia en la hipótesis que más fuerte sale en las primeras páginas. Pedimos el cambio de calificación legal en los términos Artículo 142 Ter. del Código Penal Argentino”, informó el abogado de la familia, Luis Virgilio Sánchez. (Leer más)

A su vez, adelantó que se había pedido al Juzgado de Instrucción Nº 3 que decline su competencia para derivar a la Justicia Federal y que se pueda encaminar esa línea de investigación “que es la que consideramos que siempre debió transitarse en este caso y nunca se encaminó”.

De todas maneras, aclaró que contaban con el apoyo del Fiscal a cargo de la Causa, Maximiliano Breide Obeid.

“Celebramos que la Universidad este sesionando hoy en este espacio que es también para la sociedad para que no mire para otro lado y para que todos nos involucremos. Que no se naturalice ni la muerte ni la desaparición de personas porque eso nos daña a nosotros como sociedad”, aseguró.

“Enhorabuena que este cambio se haya hecho ahora así la causa no prescribe”, enfatizó la Decana de la Facultad de Economía y Administración, Cora Bernardi. “Hoy podemos acceder a mayor información de la que podíamos acceder cuando estaba la causa con la otra carátula. Las cosas que ocurren no pueden estar en el olvido. Sergio, si no hubiera ocurrido este terrible hecho, ya habría egresado y sería otro profesional que hubiera llevado la voz de la Universidad a Picún Leufu y nosotros poder cumplir el rol de la Universidad de llevar su voz a todos los rincones de la Patria. Estamos mas que agradecidos por todo lo que se hace, tanto al abogado de la familia como a Celina Fernández, para que esto tenga una pronta respuesta y podamos saber realmente que pasó con Sergio”, agregó.

Por último, varios consejeros pidieron que lo actuado hoy como la Declaración aprobada por el Consejo Superior sea publicada en una solicitada.

Compartir publicación

Novedades relacionadas