30 de noviembre de 2012

Desde un proyecto de reciclado de residuos orgánicos del CURZA capacitan a 10 Comisiones de Fomento

(Fuente: Prensa CURZA) Docentes y estudiantes de la carrera de Gestión de Empresas Agropecuarias del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue continúan realizando la capacitación en reciclaje de residuos orgánicos en Comisiones de Fomento de la región sur de la provincia de Río Negro.

El Proyecto se inició en el mes de Agosto del corriente año y ya se capacitaron 10 Comisiones de Fomento. Se prevé capacitar 13 Comisiones en total en esta primera etapa: San Javier (536 hab.) Chipauquil (90 hab), Sierra Paileman (274 hab.), Aguada Cecilio (125 hab.), Arroyo los Berros (230 hab.), Arroyo Ventana (171 hab.), Cona Niyeu (150 hab.) R. Treneta (160 hab.), Nahuel Niyeo (64 hab.), Yaminué (150 hab.), Comicó (125 hab.), Aguada de Guerra (126 hab.), Prahuaniyeu (147 hab.).

En diciembre está prevista la capacitación en las localidades de Comicó, Aguada de Guerra y Prahuaniyeu.


El proyecto está coordinado por la docente Graciela Pellejero y tiene por objetivo capacitar a la comunidad en técnicas de separación de residuos orgánicos e inorgánicos de origen domiciliario y rural, transformando el residuo orgánico en humus a través del lombricompostaje y reciclar los residuos inorgánicos como plásticos y cartones, para el armado fardos, para su posterior venta. Este proyecto se realiza en el marco de un convenio específico que se ha firmado recientemente entre la Secretaría de Medio Ambiente, el Ministerio de Gobierno de Río Negro y el CURZA.

Compartir publicación

Novedades relacionadas