11 de junio de 2012

Lanzan espacio de integración con niños y adolescentes a través de la música en Viedma

(Fuente: Prensa CURZA) Niños y adolescentes de los barrios Lavalle, Mi Bandera, 30 de Marzo y Nehuén de Viedma realizaron una Muestra Musical en el marco de las actividades llevadas a cabo durante la semana del arte del Colegio Paulo VI. La Muestra musical ha sido puesta en marcha desde el espacio institucional Ecos Almafuerte Barrio Lavalle, un espacio institucional coordinado por docentes /graduados del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, que depende del Ministerio de Desarrollo Social y que se orienta a la contención de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo social.

La propuesta Ecos Almafuerte Barrio Lavalle se encuentra en periodo de implementación, habiendo lanzado sus primeras actividades a la comunidad recientemente a través de un área artística y otra deportiva. El área artística del Ecos en mención, realizó su primera presentación, habiendo iniciado sus talleres musicales hace tan solo dos meses.

“La música es utilizada como medio de expresión y comunicación, propiciando espacios de encuentro y fortalecimiento de lazos sociales” sostuvieron los coordinadores del equipo que lleva adelante el proyecto.

La puesta en marcha del proyecto, el acompañamiento a los niños y adolescentes y el sostén técnico están a cargo de Gabriel Pavelka, Mabel Luna, integrantes del proyecto de extensión “Del asistencialismo a la autogestión. Intervenciones con instituciones y organizaciones del barrio Guido relacionadas con la infancia y la adolescencia” e investigación “Los padecimientos actuales. Lo que a la educación y a la cura resiste” (Dir. externo: Rolando Karothy, codirectora: Patricia Weigandt) y Héctor López, integrante de “El hormiguero”, espacio interdisciplinario que también funciona en el CURZA.

La supervisión general se realiza desde los proyectos mencionados, en el marco  de la denominadas “situaciones complejas” y a partir del acuerdo realizado entre el Ministerio de Desarrollo Social y el CURZA.

Ecos Almafuerte ha tenido un buen comienzo con la Muestra musical. “La presentación en la semana del arte fue altamente conmovedora, ya que produjo una verdadera integración entre niños y adolecentes de diversos sectores sociales, en donde el arte, la diversión y la posibilidad de disfrutar fueron los denominadores comunes”, señalaron los coordinadores.

Compartir publicación

Novedades relacionadas