16 de marzo de 2011

National Geographic financiará importante proyecto faunístico del AUSMA

(FUENTE: Boletín AUSMA) El proyecto “Salvando las últimas grandes migraciones de guanacos en América del Sur: ¿El uso sustentable es la respuesta?” que se desarrolla en el Asentamiento Universitario San Martín de los Andes de la Universidad del Comahue, ha logrado junto con miembros del Programa Estepa de la Wildlife Conservation Society, el financiamiento por parte de la National Geographic. 

Se trata de un proyecto que lleva adelante el grupo GIEFAS del INIBIOMA-CONICET-UNComahue con lugar de trabajo en el AUSMA, que tiene como objetivo la protección y restauración de la conectividad del hábitat de guanacos disminuyendo el impacto de la producción caprina y mejorando los ingresos de los pobladores en la región de Payunia en el sur de Mendoza y en el norte neuquino.

 

Este proyecto capacitará a treinta productores de esas zonas en la captura y esquila de guanacos silvestres, e instruirá a veinte productores caprinos para desarrollar buenas prácticas de manejo de su ganado, con el fin de reducir la predación y comenzar la producción de cashmere.

 

El proyecto también contempla la realización de capacitaciones en el ámbito textil para desarrollar una mezcla de lana de alta calidad de guanaco y cashmere que obtenga certificaciones internacionales sobre el bienestar animal. Además se entrenará a diez técnicos gubernamentales para supervisar las actividades de esquila de guanacos silvestres y la protección de la biodiversidad.  

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con el responsable del proyecto, Pablo Carman-chahi llamandolo al (02944) 15639848. También pueden dirigirse al Área de Comunicación Institucional del AUSMA (Pasaje de La Paz 235, San Martín de los Andes) o bien llamar a los teléfonos (02972) 429403 /  02944 15203637 (Ana María de Mena). A su vez, se puede escribir un correo a

 

Compartir publicación

Novedades relacionadas