8 de agosto de 2013

El Consejo Superior aprobó el Cierre del Ejercicio 2012 y avaló el Anteproyecto de Presupuesto 2014

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue aprobó ayer en reunión extraordinaria  el Cierre del Ejercicio 2012, y avaló el Anteproyecto de Presupuesto 2014.
 
Al inicio de la presentación, tanto el Secretario de Hacienda, Javier Badillo, como el Director General de Presupuesto, Rubén Contreras, destacaron el trabajo de equipo de su área con el objetivo de reflejar la realidad de la Universidad.
 
Las consultas giraron en torno a las realidades de cada Unidad Académica, obras de infraestructuras, becas y beneficios, detalles de funcionamiento, recursos propios, mantenimiento y concursos docentes, entre otras cuestiones.
 
Tras un debate de horas se procedió a votación.            

El cierre del Ejercicio 2012 fue aprobado  por mayoría con 26 votos positivos, 9 negativos y 2 abstenciones.

 

 
Antes de iniciar la exposición del Anteproyecto de Presupuesto 2014 de la UNCo, Contreras explicó que ya se había elevado la planilla correspondiente a la Secretaría de Políticas Universitarias. Este envío obedeció a que el plazo de entrega estipulado era el 15 de julio pasado. Esta fecha obligó a desarrollar el informe durante el receso académico.
 
No obstante, informó que se trataba de un anteproyecto y que, en caso de producirse modificaciones por parte del Consejo Superior se podía enviar las correcciones que resultaran pertinentes.
 
Por su parte, el Secretario de Hacienda, Javier Badillo, recordó que en junio pasado se llevó adelante un taller para el presupuesto 2014 con la presencia de todos los decanos y directores, acompañados de sus secretarios administrativos, y donde se vieron las realidades de cada unidad académica.
(Leer más)

La Rectora de la UNCo, Profesora Teresa Vega, aclaró que lo que se había enviado eran cuatro planillas donde se daba cuenta de cifras globales. Por eso, consideró que en la sesión extraordinaria se iba a dar la discusión con todos los detalles.
 
Consejeros superiores manifestaron que no habían sido convocados representantes de todos los claustros a ese taller por lo que consideraron que la discusión aún no estaba finalizada.
 
En este sentido un sector del Consejo propuso que, siendo un anteproyecto, se pasará a comisión para darle tratamiento en los próximos meses.
 
Con 8 votos positivos, 19 negativos y 4 abstenciones, la propuesta no prosperó. De esta manera, se dio inicio a la presentación.
 
Las consultas fueron similares a las que se formularan en el cierre del presupuesto 2012. En esta oportunidad, se preguntó sobre comedores, equipamientos, el impacto del convenio con la SPU aprobado mediante la Ordenanza ° 1048/13, la situación de los no docentes contratados y el incremento de las partidas de beneficios estudiantiles, entre otros puntos.
 
El Anteproyecto de Presupuesto 2014 fue avalado por mayoría con votos 24 positivos y 2 abstenciones.
 
El anteproyecto, si bien conlleva algunas modificaciones menores, es el siguiente:

 

Anteproyecto de Presupuesto 2014

 1) Personal: $ 839.038.000 (84,58 % del presupuesto)
 2) Funcionamiento: $ 59.246.000 (6,04 %)
 3) Equipamiento: $ 17.618.000 (1,80 %)
 4) Mantenimiento edilicio y obra pública: $ 19.038.000 (1,94 %)
 5) Becas y subsidios: $ 36.493.000 (3,72 %)
   * Becas Alumnos $ 22.554.000 (2,30 %)
   * Becas Investigación $ 3.330.000 (0,34 %)
   * Becas de Extensión $ 228.000 (0.02 %)
   * Subsidios de Investigación $ 5.400.000 (0,55 %)
   * Premio Estímulo Prod. Científica $ 600.000 (0.06 %)
   * Proyectos y programas de vinculación tecnológica $ 250.000 (0.03 %)
   * Proyectos y programas de Extensión Universitaria $ 500.000 (0.05 %)
   * Apoyo Directores Maestrandos y Doctorandos $ 500.000 (0.05 %)
   * Ayuda Económica Alumnos Servicio Fotocopiadoras $ 1.512.000 (0.15 %)
   * Otros $ 1.619.000 (0.17 %)
6) Servicios de la Deuda $ 8.945.000 (0.31 %)
   * Régimen Decreto No 1571/10 -Plan AFIP- : $ 8.945.000 (0.31 %)

Total General: $ 980.378.000 (100 %)

Compartir publicación

Novedades relacionadas