31 de agosto de 2011

La gestión de la UNCo revirtió el deficit presupuestario

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue aprobó hoy en reunión extraordinaria  el Cierre del Ejercicio 2010, el Presupuesto 2011 y el Anteproyecto de Presupuesto 2012 de la Casa de Altos Estudios.

Al inicio de la sesión, la Rectora, Profesora Teresa Vega, destacó que se había revertido el deficit anunciado el año pasado y consideró que 2011 era un año de transición en términos presupuestarios y vaticinó un ciclo mucho más próspero para 2012.

En cuanto al Cierre del Ejercicio 2010, él mismo se aprobó con 25 votos positivos, 1 negativo y 9 abstenciones. Desde la Secretaría de Hacienda se precisó que el resultado presupuestario  al cierre del    Ejercicio 2010, fue de  $ 2,9 millones, revirtiendo la tendenecia defictaria.

Con respecto a lo solicitado en el Proyecto 2011, el Secretario de Hacienda, Cr. Marcelo Romero, recordó que el Presupuesto Nacional 2011 no fue tratado en el Congreso. Por este motivo, mediante el Decreto Presidencial 2053/2010, se prorrogó el de 2010.

Esta situación que afectó a todas las Universidades Nacionales significó para la UNCo una asignación presupuestaria de $ 307 millones,sin considerar la Política Salarial del Ejercicio. De esta cifra, ya se lleva ejecutado alrededor del 70%.

Al igual que el año pasado, los consejeros superiores consultaron al Secretario de Hacienda sobre la distribución que se iba a realizar del Presupuesto atendiendo las realidades de cada Unidad Académica, obras de infraestructuras, becas y concursos docentes, entre otras cuestiones de suma importancia.

Las preguntas acerca de Extensión demandaron un debate sobre lo que significa a la Universidad esta área y qué impacto tendrían las becas para estudiantes en los proyectos de extensión y los propios proyectos en el Presupuesto.
Finalmente, se resolvió redistribuir para estos puntos un total de $ 150.000 más un item para publicaciones científicas de $ 50 mil.

Es dable destacar, que la Universidad ha mejorado sustancialmente su performance presupuestaria, cerrando esta propuesta con una relación 90% Salarios – 10% Gastos de Funcionamiento.

La propuesta de distribución fue aprobada por mayoría con 25 votos positivos, 1 negativo y 6 abstenciones.

El debate por la propuesta del Ante-Proyecto 2012 se desarrolló en los mismos términos que en los puntos anteriores.

Al término de la exposición de la Secretaría de Hacienda, se pasó a votación, aprobándose el anteproyecto por mayoría.

El anteproyecto aprobado,si bien conlleva algunas modifcaciones menores, es el siguiente:    

Anteproyecto de Presupuesto 2012 (Sin Obras públicas)


 1) Personal: $ 418.075.000 (84.05 % del presupuesto)
 2) Funcionamiento: $ 41.191.000 (8.28 %)
 3) Equipamiento: $ 12.509.000 (2.51 %)
 4) Becas y subsidios: $ 25.631.000 (5.15 %)
     * Becas Alumnos $ 14.710.000 (2.96 %)
     * Becas Investigación $ 2.065.000 (0.42 %)
     * Becas de Extensión $ 866.000 (0.17 %)
     * Subsidios de Investigación $ 3.735.000 (0.73 %)
     * Estimulo Prod. Científica $ 1.149.000 (0.23 %)
     * Proyectos de Extensión $ 1.964.000 (0.39 %)
     * Apoyo a PosGrado Investigación $ 200.000 (0.04 %)
     * Apoyo Formadores RR HH Investigación $ 200.000 (0.04 %)
     * Otros $ 742,000 (0.15 %)

Total General: $ 497.406.000 (100 %)  

Anteproyecto de Presupuesto 2012 (Con Obras públicas)


 1) Personal: $ 418.075.000 (65.22 % del presupuesto)
 2) Funcionamiento: $ 41.191.000 (6.43 %)
 3) Equipamiento: $ 12.509.000 (1.95 %)
 4) Obra Pública: $ 143.620.643 (22.40 %)
 5) Becas y subsidios: $ 25.631.000 (4.00 %)
     * Becas Alumnos $ 14.710.000 (2.29 %)
     * Becas Investigación $ 2.065.000 (0.32 %)
     * Becas de Extensión $ 866.000 (0.14 %)
     * Subsidios de Investigación $ 3.735.000 (0.58 %)
     * Estimulo Prod. Científica $ 1.149.000 (0.18 %)
     * Proyectos de Extensión $ 1.964.000 (0.31 %)
     * Apoyo a PosGrado Investigación $ 200.000 (0.03 %)
     * Apoyo Formadores RR HH Investigación $ 200.000 (0.03 %)
     * Otros $ 742.000 (0.12 %)

Total General: $ 641.026.643 (100 %)

Mañana, jueves 1 de septiembre, el Consejo Superior retomará la sexta reunión ordinaria y, a su término, iniciará la séptima.

Compartir publicación

Novedades relacionadas