23 de octubre de 2013

Simposio Argentino de Patrimonio Geológico, Geoparques y Geoturismo y III Encuentro Latinoamericano

Del 25 al 27 de noviembre, en San Martín de los Andes, se desarrollará el I Simposio Argentino de Patrimonio Geológico, Geoparques y Geoturismo y  III Encuentro Latinoamericano de Geoparques.

La actividad cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional del Comahue así como de la UNESCO y la AGA.

El simposio fue declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Martín de los Andes, de Interés Público por la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén y de Interés por el Honorable Directorio de la Administración de Parques Nacionales –  Ministerio de Turismo de la República Argentina.

El objetivo es generar un nuevo espacio multidisciplinario con la participación de sectores académicos, profesionales independientes, emprendimientos turísticos, decisores políticos, planificadores, pueblos originarios y población en general, para discutir y proyectar temas vinculados al Geoturismo, Patrimonio Geológico y la creación de Geoparques como estrategia de desarrollo socioeconómico, educativo y cultural. Para alcanzar este objetivo, se desarrollarán Conferencias plenarias a cargo de destacados invitados; Ponencias orales, presentación resúmenes expandidos; Posters; Stands; y Salida de campo (opcional).

 

En este sentido, las temáticas que se abordarán son:

Patrimonio Geológico: Patrimonio geológico, minero y paleontológico. Metodología de estudio. Inventario. Conservación,Valorización, Protección. Patrimonio mueble (Museos). Posibilidades para la educación (formal e informal). Estrategias de divulgación. Sitios de Interés Geológico (y sus equivalentes). Inserción dela temática en universidades y poblaciones. Pueblos originarios, comunidad y el patrimoniogeológico.Aspectos legales.

Geoturismo: Itinerarios locales. Itinerarios interprovinciales (RUTAS de/ rutas temáticas…). Rutas escénicas(Manejo y gestión para su puesta en valor ¿Una nueva estructura o categoría de gestión multisectorial?). Criterios de selección. Popularización de las Ciencias de la Tierra. Impacto económico. Senderos turísticos urbanos y rurales. Travesías con vocación turística. Turismo Minero. Grupos interdisciplinarios. Folletería y guías de campo. Áreas protegidas.

Geoparques: Geoparques UNESCO. Parques geológicos. Propuestas. Proyectos sociales, manejo y gestión de parques geológicos. Participación de las comunidades. Ordenamiento territorial. Redes. Conservación, educación, turismo y economía. Interacción con Áreas protegidas. Geoparques en territorio de Parques Nacionales.

Para mayor información e inscripciones, se puede visitar el sitio web www.simposio-sma.com.ar.
 

 

Compartir publicación

Novedades relacionadas